Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/2142
Destino NBA

Campazzo se despide del Real Madrid en el duelo ante Manresa

El base argentino ofrece su última actuación antes de viajar a Estados Unidos para jugar en la NBA.

El cordobés juega su último encuentro en la Liga Endesa y parte a la NBA.Crédito: Web

Facundo Campazzo cumplirá su último encuentro oficial con el líder Real Madrid, en el duelo que sostendrá frente al Baxi Manresa, por la duodécima fecha de la Liga ACB de España. El base titular del seleccionado argentino, de 29 años, tendrá su despedida en el conjunto merengue que conduce el entrenador Pablo Laso, antes de emprender el viaje a los Estados Unidos para enrolarse definitivamente en el plantel de los Denver Nuggets y jugar la próxima edición de la NBA, a partir de diciembre venidero.

En el encuentro se jugará en el Palacio de los Deportes de Madrid, a partir de las 16 hora argentina con transmisión de DeporTV, en donde también verán acción Nicolás Laprovíttola y el alero santiagueño Gabriel Deck, quien todavía no renovó la vinculación con la entidad.

Por el momento, Real Madrid, que es único líder en la clasificación con una marca 10-0, no realizará incorporaciones para sustituir a Campazzo y mantendrá en las posiciones de perimetrales al escolta bonaerense Nicolás Laprovíttola (ex San Antonio Spurs), además de los bases Carlos Alocén y Sergio Llull.

En el Manresa, que reúne un registro provisorio de 6-5, se prevé la actuación del alero cordobés Juan Pablo Vaulet (ex Peñarol de Mar del Plata).

Partida de Facu

Campazzo arribó a un acuerdo con la franquicia de la Conferencia Oeste para jugar durante las dos próximas temporadas. Como el ex Peñarol de Mar del Plata había suscripto contrato con el equipo español hasta 2024, Real Madrid continuará teniendo "prioridad" para volver a sumarlo, en caso de que el base resuelva regresar a la competencia europea.

Para arribar al máximo circo basquetbolístico internacional, la institución madridista fijó para Campazzo una cláusula de rescisión que osciló en los 6 millones de euros, "la más alta que abonó un jugador en la historia del baloncesto europeo", según dijo un informe del diario 'Marca'.