Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/21171
COMENTARIO POLITICO SEMANAL

Otro perfil de provocación

A medida que pasa el tiempo, el feudal se muestra más vulnerable, temeroso  y a su vez expone de mayor manera cada una de sus fobias, casi tan antiguas como le edad que carga.

Violencia de género: Con aplaudidores rentados, Gildo Insfrán, con el silencio cómplice de Juan Cabandié, agredió a la gran comunidad de los discapacitados. Una narración poco plausible, al que el lagunense nos tiene últimamente acostumbrados.

La semana cierra con importantes obras para la ciudad de Formosa como la planta de tratamientos, cuya inauguración quedó tan opacada que pocos se acuerdan que ocurrió a menos de siete días.

Lo puntual fue que en el medio de discurso de uno de los tantos de la semana para la platea rentada, entre funcionarios nacionales y de cabotaje, el gobernador se fue "al pasto" de una manera tan burda, que todo lo demás relacionado a la flamante planta, quedó absolutamente relegado a la nada.

Gildo Insfrán, criticó en los peores términos a la ex gobernadora de la Provincia de Buenos Aires y actual diputada por CABA del PRO, María Eugenia Vidal, a quién tildó de "retrasada mental". Antes una patota del PJ, la había intimidado en uno de los barrios del Circuito Cinco.

El "perfume nacional"

"Ayer estuvo una señora que vino un ratito y descubrió que Formosa tiene un atraso de veintisiete años. Yo creo que el atraso de ella debe ser mental o de quienes le informan", dijo en el acto.

La mayoría de los funcionarios aplaudieron, casi de manera refleja, como suelen hacerlo para festejar lo más absurdo dicho por el mandatario pero esta vez, varios se dieron cuenta de la magnitud de la intención de la ofensa. Algunos todavía sostienen el sentido común.

La Licenciada Angélica García, de la Secretaría de la Mujer de la provincia, no paraba de aplaudir, sin embargo la titular de la UCAP, Ingeniera, Estela Maris Manzur, cruzó las manos y no acompañó la agresión verbal.

 Las mujeres no cuentan

El barbado lagunense ha perdido la brújula y a partir de esta última agresión de tantas hacia los que no piensan como él, lo ha repudiado hasta del propio kirchnerismo, sin que esto claro, hiciera que el INADI de Victoria Donda, moviera un solo dedo.

A medida que pasa el tiempo, el feudal se muestra más vulnerable, temeroso  y a su vez expone de mayor manera cada una de sus fobias, casi tan antiguas como le edad que carga.

Misógino, al atacar a una mujer, más allá de la confrontación política, desplegando contra nada menos que una figura nacional una actitud vulgar, como si fuera parte de la tribuna de fútbol.

Pero peor, misógino, porque Insfrán demuestra no solo con este ataque sino con la baja consideración que tiene hacia las mujeres en su gabinete, entre ministros del Poder Ejecutivo, del Poder Judicial, legisladores de todo nivel, más el hecho que en 28 años jamás ha considerado una vicegobernadora mujer, puesto que le tiene más miedo a ellas que a sus futuros "traidores" hombres del PJ.

Misógino porque porqué pretende avergonzar a una referente política mujer que critica al modelo formoseño de sumisión, de acarreo y de cooptación como paradigma de igualdad y equidad y muy probablemente sean las mujeres las que rompan con años de tiranía.

Nada nuevo bajo el sol porque cuestiones muy similares respecto de la violencia de género en el discurso fueron planteadas para políticas mujeres de la oposición con similar virulencia.

Violencia hacia los discapacitados

Pero el eterno residente del quinto piso suma desaciertos lamentables, cuando utiliza el término "atrasada mental" como insulto, cometiendo un acto de discriminación hacia la comunidad de familias que tienen personas con capacidades especiales.  

Insfrán no tiene retorno como sus palabras, ya por su veteranía  habrá considerado que resultaba gracioso descalificar a una mujer y a todo un colectivo de personas pero lejos de pedir disculpas, como hace siempre que saca su perfil agresivo, refuerza la pésima imagen de anteriores oportunidades en las horas siguientes.

Uno de los padres de tantos chicos especiales llegó a reflexionar sobre el repudiable suceso y dijo entre algunas cosas que: ""Soy padre de una nena con retraso mental agudo por haber contraído a los 3 meses de vida meningitis e hidrocefalia con secuelas de un retraso mental con retardo madurativo.

Sabemos que nuestra hija no podrá hacer muchas de las cosas que otros llamado normales como usted por ejemplo pudiera hacer o lograr, pero ella para nosotros, sus padres, para nuestra familia es la razón de nuestra vida, nos alegra cada segundo, a lo que podemos llamarla: UN SER DE LUZ.

Quizás usted piensa y sienta que las personas con retraso mental sea un castigo, un insulto, un agravio tan grande que no se puede soportar, pero se equivoca una y otra vez.

Ellos nos dan su amor incondicional, dependen de nosotros y nosotros de ellos, saben, presienten nuestros estados de ánimos y con su mirada nos hablan, nos consuelan y nos entienden.

A ellos les falta muchas cosas, pero a usted señor gobernador lo que le falta es la sabiduría de su silencio, y le falta medir las consecuencias de sus dichos".

Complicidades no solicitadas

Lo triste ocaso del Patrón del Norte es que no tiene nadie cerca que lo corrija en la utilización del discurso del odio que él dice combatir con amor pero que sin embargo resulta todo lo  contrario. Ninguno de sus millonarios funcionarios tiene la valentía de decirle algo tan sencillo como, "Gobernador, tenga cuidado con sus palabras porque habla con el mayor cargo público de la provincia y lo hace a través de medios de comunicación masiva".

Por otra parte, de todos los ministros del gabinete de Insfrán, hay uno que terminó luego de la pandemia, más incinerado que Juana de Arco, claro no fue por la misma causa noble.

El Ministro de Seguridad, Justicia y Trabajo, Jorge González dijo respecto a los vergonzosos dichos de Insfrán , que: "Con una persona tan desagradable y tan miserable como esa señora (por María Eugenia Vidal) se quedó en un error de señalarlo, creo que tendría que haber sido más contundente".

"Creo que no es una buena persona. Ella dijo que acá hay un retraso de 27 años y considero que hay una agresión a todos" agregó tratando de sacarle algo de vergüenza a su "jefe" y cargarla el mismo.

En la Capital, hay otras necesidades

Es fácil imaginar, que detrás de todos estos escándalos cada vez más seguidos de oriundo de Laguna Blanca, la búsqueda es recuperar la ciudad de Formosa, en donde las encuestas periódicas que manda a realizar el séptuple gobernador les siguen dando la espalda.

Aún con la reconciliación con el Intendente, Jorge Jofré, hoy es Insfrán el que debe sostener al jefe de la comuna que viene, después de varios períodos, también en franca decadencia. Claro no es lo mismo apropiarse de todos los pilares de la república y cambiar la Constitución que perpetuarse en la ciudad capital como intendente.

 Por supuesto no saben cómo hacer.

 Altos costos para movilizar

La ciudad de Formosa repelió a Insfrán en las últimas elecciones, de hecho, en cada acto partidario tiene que movilizar a todos los colectivos de Crucero del Surdejando a la gente de a pie, para poder llenar los estadios. Vienen del interior y de algunos barrios de la ciudad, donde la "ración" todavía les funciona pero cada vez menos.

Las exigencias de los capitalinos son cada vez mayores. La familia "peronistas", está desperdigándose, en función de actitudes que toman los hijos o los nietos, informados y hartados por las inquisiciones que le llegan  por las redes sociales.

La gran preocupación de quien sin lugar a duda irá nuevamente como candidato a gobernador, es como varios candidatos de la oposición están visitando periódicamente el interior para convencer a sus pobladores que no pueden y no merecen seguir viviendo en la más absoluta marginalidad y solo recibir mercaderías o dádivas cuando se acercan las elecciones.

 Los jóvenes "Ni Ni"

 Los jóvenes ya no siguen las instrucciones de sus progenitores, que en su mayoría son de la planta del estado o viven de planes, que cada vez sirve menos para construir un futuro mejor.  Hay un rumor que inquieta a los veteranos de la mesa chica.El  despoblado interior, pese a las penurias y los atrasos, le sirve al oficialismo para decidir cualquier elección. Pero no es menos cierto, que puede disminuir en función de la continuidad de la temprana campaña del idealista Francisco Paoltroni, por el lejano oeste.

Todavía es incierto el numerario de aceptación y menos el rumbo que tomará el inquieto empresario. Es casi seguro que pronto decidirá si acuerda con el resto de la oposición. Allí se conocerá si habrá competencia electoral o si el paseo electoral del lagunense se extenderá.

Con un posible cambio de gobierno a nivel nacional, es probable que Gildo Insfrán coree su pensamiento,  "En Formosa no se rinde nadie".

Las secuelas todavía no se pueden estimar. Por ahora, pese a las privaciones económicas, solo se puede empezar a disfrutar el mundial.