Biden y líderes del G7 sostienen una reunión de emergencia en Bali tras el ataque ruso en Polonia
Además del presidente estadounidense, en el encuentro están presentes el canciller alemán, Olaf Scholz; los primeros ministros de Canadá, Reino Unido, Italia y Japón, Justin Trudeau, Rishi Sunak, Giorgia Meloni y Kishida Fumio, respectivamente; y el presidente francés, Emmanuel Macron

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los otros líderes del G7 participantes en la cumbre del G20 en Bali iniciaron este martes una reunión de emergencia para tratar el ataque ruso en Polonia, según informó la Casa Blanca.
El encuentro tiene lugar en el Grand Hyatt de Bali donde se aloja Biden, y donde la prensa pudo ver la llegada del Primer Ministro canadiense, Justin Trudeau.
El Gobierno de Polonia atribuyó este miércoles a un "misil de fabricación rusa" la explosión registrada este martes en el este del país cerca de la frontera con Ucrania que causó dos muertos, y convocó al embajador de Rusia en Varsovia.
La prensa pudo acceder al comienzo de la reunión y vio cómo los líderes estaban sentados en una mesa ovalada con placas con los nombres de los países y organizaciones presentes.
Los periodistas preguntaron a Biden si iba a ofrecer información sobre la causa de la explosión, a lo que el mandatario respondió con un simple "no".
En concreto, aparte de Biden, a la reunión acudieron el canciller alemán, Olaf Scholz; los primeros ministros de Canadá, Reino Unido, Italia y Japón, Justin Trudeau, Rishi Sunak, Giorgia Meloni y Kishida Fumio, respectivamente; y el presidente francés, Emmanuel Macron;
También estaban la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, y el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, informó la Casa Blanca.
Además, el secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, contactó el miércoles por teléfono a sus homólogos de Polonia, Zbigniew Rau, y de Ucrania, Dmytro Kuleba.
"Nos hemos comprometido a seguir coordinados de cerca en los días siguientes mientras la investigación se desarrolla y determinamos los próximos pasos adecuados", dijo Blinken en Twitter.
De su parte, Kuleba indicó en la misma red social que "la respuesta a lo que ha pasado en Polonia debe ser severa y ejemplar".
Polonia, país miembro de la Unión Europea y la OTAN, recibió el miércoles el impacto de un misil en el este de su territorio, cerca de la guerra de Ucrania.
Su gobierno indicó que el proyectil era "de fabricación rusa" y provocó la muerte de "dos ciudadanos" polacos.
INFOBAE