Jofré y la respuesta velada a Neme: "Para los que hablaron de que vamos a contaminar, tenemos una planta preparada"
El intendente Jorge Jofré, el primero en hablar en la ceremonia de inauguración de la planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) en el barrio San Antonio, le apuntó a la diputada provincial, quien fuera parte de su espacio cuando hizo campaña para ser concejal hace unos años atrás, Gabriela Neme, quien ayer había dicho que la planta iba a contaminar las napas y que será un desastre natural sin precedentes en la provincia. "Tenemos una planta de lixiviado de 50 mil litros de capacidad, que trata los residuos para evitar que esos líquidos de la basura descompuesta contamine las napas, estamos preparados", dijo.

Jorge Jofré, intendente de la ciudad de Formosa, fue el primero en hablar en el acto inaugural de la primera de las 8 plantas de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) que estarán funcionando en Formosa. La primera, que está emplazada en el barrio San Antonio, es el puntapié inicial de los trabajos para el tratamiento adecuado de los residuos.
Al hacer uso de la palabra, el intendente Jofré dijo que "esta planta tendrá como finalidad separar la basura, hacer el relleno sanitario y hacer el saneamiento de los basurales a cielo abierto".
Por otro lado, también hizo un breve comentario sobre cómo se llegó a esta instancia. "Esto comenzó en 2014 cuando durante la presidencia de Cristina Kirchner, se firmaron los convenios para la ejecución de 3 plantas GIRSU en Formosa; luego vino en 2019 la otra gestión, con Mauricio Macri, que decidió suspender los trabajos por el simple hecho de que nuestro gobernador no comulgaba con las ideas de tinte liberal que estaba ejecutando el ingeniero Macri. Acá hay que aplaudir al gobernador Gildo Insfrán, porque fue quien insistió, insistió y ni bien asumió Alberto Fernández, fue con su carpetita de proyecto y encontró el eco de lo que estábamos reclamando en Juan Cabandié, que ahora está para inaugurar la primera de 8 plantas para Formosa en su gestión", indicó.
Por otro lado, insistió en que esto es solo un paso, que aún resta trabajo por hacer. "Nos queda por delante una gran cantidad de trabajo, hay varios pasos que realizar, el primero de ellos es la separación de la basura en origen. Vamos a llevar adelante un trabajo de concientización en el vecino para que colaboren con esto. Y así, por ejemplo, los residuos que tienen algún valor comercial van a ser generadores de fuentes de trabajo genuino, y los que no tienen valor comercial, irán a la planta de relleno sanitario que cuenta con una geomembrana impermeabilizante sobre la cual se hará el relleno sanitario".
Y en ese punto, se acordó de los dichos de la diputada provincial de Nuevo País, la ex concejal que llegó al Concejo Deliberante formando parte del espacio Valores Ciudadanos, de Jorge Jofré; Gabriela Neme, quien ayer en el marco de la visita de María Eugenia Vidal, cuando le preguntaron a la legisladora nacional por la planta que se inaugura hoy, arremetió diciendo que se tratará de una verdadera catástrofe natural en la provincia, que se contaminarán las napas y que están evaluando desde su espacio, una denuncia.
"Para aquellos que critican por ahí, tengo que decirles que, los residuos cuando se descomponen generan líquidos, esos líquidos pueden contaminar las napas de la tierra, pero para eso contamos con una planta de lixiviado de 50 mil litros; y eso también es importante, estamos preparados".
Por último, destacó que junto a la planta GIRSU, también se va a crear un Centro de Atención para los Infantes. "Los hijos de las trabajadoras tendrán un lugar de cuidado para que ellos tengan la seguridad que hasta que sus hijos tengan edad escolar, estarán a resguardo y cerca de donde trabajan".