Se realizan en La Pampa las Jornadas Argentinas de Taquigrafía Parlamentaria
"Este año retomamos estos encuentros anuales que se vieron interrumpidos por la pandemia del COVID-19, por lo que esperamos con muchas ansias este nuevo reencuentro de todos los taquígrafos del país asociados a nuestra entidad" explicaron.

La Unión de Taquígrafos y Estenotipistas Profesionales de la Argentina -UTEPA-, entidad profesional que agrupa a la mayoría de los taquígrafos parlamentarios del país, se encuentra realizando este fin de semana, las XXXIII JORNADAS ARGENTINAS DE TAQUIGRAFÍA PARLAMENTARIA, en la ciudad de Santa Rosa -La Pampa-, los días 11, 12, 13 y 14 de Noviembre del corriente año.
Al respecto, la Presidenta, Norma Cortés y la Secretaría, Sonia Gatica, manifestaron a El Comercial que: "Este año retomamos estos encuentros anuales que se vieron interrumpidos por la pandemia del COVID-19, por lo que esperamos con muchas ansias este nuevo reencuentro de todos los taquígrafos del país asociados a nuestra entidad. Trataremos temas que competen a nuestra actividad laboral, tales como:
Organización de cursos de capacitación para la formación de nuevos taquígrafos.
Creación de Escuelas de Taquigrafía Parlamentaria.
Proyección del dictado de capacitación de la Tableta Digital.
Taller sobre capacitación en Lingüística y Gramática.
Reglamento interno para ingresantes al Cuerpo de Taquígrafos.
Técnicas de prevención para dolencias provocadas por la profesión".
Agregaron además que: "Las Jornadas generalmente se realizan en vísperas al "Día del Taquígrafo Parlamentario" que se celebra el 16 de noviembre, en Argentina. Este año las Jornadas se desarrollarán en las instalaciones de la Cámara de Diputados de la provincia de La Pampa los días mencionados".
Respecto de la actividad, explicaron que: "La taquigrafía parlamentaria es el registro del lenguaje oral a través de signos que sirve de base para producir una crónica completa de las deliberaciones y actos legislativos. La función esencial del taquígrafo es "traducir" debates orales de cuerpos colegiados de decenas de miembros -muchas veces reconstruir discusiones desordenadas, acaloradas, con voces superpuestas y repletas de complejidades sintácticas y semánticas- a textos escritos prolijos y significado razonablemente", precisaron.
Dijeron luego que: "Las versiones taquigráficas de las sesiones de los parlamentos son instrumentos públicos que dan fe de los procesos de sanción de las leyes, por eso los taquígrafos tienen el carácter de "fedatarios públicos" y su presencia es tan importante porque son quienes dan fe que de lo que registran en la Versión Taquigráfica es lo que realmente ocurrió durante la sesión legislativa".
Estimaron que: "Como Asociación que nuclea a taquígrafos de las distintas Cámaras y Concejos Deliberantes del país, preocupados y ocupados por el bienestar de nuestros asociados y conscientes del recambio generacional que se debe ir dando para renovar los planteles de taquígrafos del país, damos por sentado que también es un tema del cual las autoridades de los distintos cuerpos colegiados, deben hacerse eco".
Reflexionaron que: "Gratamente nos llena de satisfacción los distintos cursos que se realizan en algunas provincias del país, a saber: Capacitación en Taquigrafía Parlamentaria (Honorable Legislatura de Formosa-2022), Taller de Taquigrafía Parlamentaria (Universidad Nacional de Formosa-2022), curso de Taquígrafo Parlamentario (Honorable Concejo Deliberante de Escobar-2018), curso abierto de Taquigrafía en la Cámara del Pueblo (Santa Cruz-2022), Curso de Taquigrafía Parlamentaria y Judicial (San Juan-2020), Curso de Taquigrafía (Honorable Senado de Catamarca 2018-2019), entre otros. Todos estos cursos formarán a los futuros profesionales que, a través de concurso público de oposición y antecedentes como se vienen realizando desde 1904, ingresarán a los distintos cuerpos colegiados del país. Probablemente el único régimen de ingreso a la función pública por concurso que se ha mantenido en forma ininterrumpida por tan largo tiempo en el país".
Luego aclararon que: "Este año se realizaron concursos públicos de oposición y antecedentes en las Cámaras de Diputados de Santa Cruz y en la Honorable Legislatura de la provincia del Neuquén, ingresando en esta última tres nuevos taquígrafos".
Finalmente aseguraron que: "Siempre impulsores de nuestra actividad, instamos a todos los colegas a seguir enseñando, formando y difundiendo la noble tarea que realizamos y desearles a todos un muy ¡Feliz Día del Taquígrafo Parlamentario!, a todos los profesionales que registran para la posteridad palabras que quedarían eternamente perdidas".