Luis Naidenoff defendió las PASO y advirtió: "No hay lugar para traidores en el radicalismo ni en Juntos por el Cambio"
El senador afirmó que el kirchnerismo busca eliminar las primarias para desestabilizar a la oposición. Dijo que el Frente de Todos implosionó y que el gobierno está roto. Qué respondió sobre una posible candidatura de Carolina Losada, su pareja, a la vicepresidencia

El senador nacional Luis Naidenoff defendió las elecciones primarias, las PASO, como una herramienta vital para dirimir las candidaturas, rechazó la intención del kirchnerismo de eliminarlas y lanzó una fuerte advertencia hacia adentro de la oposición: "No hay lugar para traidores en el radicalismo ni en Juntos por el Cambio".
El dirigente también afirmó que el Frente de Todos "implosionó" y que el gobierno de Cristina Kirchner y Alberto Fernández "está fracturado, roto y no tiene ninguna posibilidad de éxito electoral para el futuro". El senador participó del ciclo "Hablemos de Argentina", que Infobae emite en vivo por Instagram, Facebook y Youtube, con participación de la comunidad.
Naidenoff también se refirió a una posible candidatura de su pareja, la senadora por la UCR de Santa Fe Carolina Losada, y las disputas en el seno de la oposición, que esta semana tuvieron un momento de alta tensión, con el violento cruce de Patricia Bullrich con un funcionario de Horacio Rodríguez Larreta. "En la Argentina las cosas no se resuelven de prepo, no va por ahí la cosa. Hay que bajar un cambio", advirtió el dirigente radical de Formosa.
Resaltó que para ganarle en su provincia a Gildo Insfrán, el gobernador peronista que está en el poder desde 1995, sin alternancias, 27 años ininterrumpidamente, se precisa "un cambio cultural". "Formosa es la provincia que el 95% de sus recursos dependen del Estado nacional, que no tiene empleo privado, que menos exporta y donde se gobierna con miedo", dijo.
Las frases destacadas de Luis Naidenoff en la entrevista
1- "No hay margen para traidores, ni en el radicalismo, ni en Juntos por el Cambio. Las PASO son la herramienta que legitima a los precandidatos. Sabemos que este gobierno perdió y que lo único que intenta para desestabilizar a Juntos por el Cambio es la eliminación de las PASO".
2- "Si algún diputado o algún senador de Juntos por el Cambio está pensando en la idea de acompañar un proyecto alocado de eliminación de las PASO, para mí es un gran traidor".
3- "La coalición del Frente de Todos implosionó. Es un gobierno fracturado, una coalición que cumplió un ciclo, que está rota, quebrada y que no tiene ninguna posibilidad de éxito electoral para el futuro".
4- "El poder está en la Vicepresidencia y el Poder Ejecutivo, prácticamente, está pintado. El presidente está devaluado, está en otro canal y en el medio está la sociedad, a la deriva".
5- "Algunos cruces no aportan nada. Creo que las diferencias hay que discutirlas hacia adentro y las coincidencias comunicarlas hacia afuera, porque tenemos que representar ese espacio de esperanza para la sociedad argentina. Para frustración, tristeza y desolación ya está el Gobierno".
6- "Obviamente, no estuvo bien Patricia Bullrich: no estuvo bien y es cierto, pero también es cierto que ha existido una sobreactuación. En la Argentina las cosas no se resuelven de prepo, no va por ahí la cosa, pero creo que hay que bajar un cambio y es responsabilidad de todos".
7- "No creo en esta idea de actos de salvataje personal o liderazgos mesiánicos. Juntos por el Cambio es una construcción colectiva y cada vez que marcó la cancha, esa organización ordenó y marcó el rumbo".
8- "Juntos por el Cambio tiene que dejar de mirarse al ombligo y tiene que mirar lo que está pasando en la sociedad. La gente está muy caliente y frustrada".
9- "Insfrán puede exhibir el éxito electoral en cada contienda. Está desde 1995, pero la contracara es la frustración y el fracaso social".
10- "El modelo de Cristina es Santa Cruz: una sociedad sometida, donde las reglas de juego no existen, los jueces y fiscales responden al poder político, el sistema electoral está a merced del gobernante de turno. Santa Cruz es la primera provincia que contó con la reelección indefinida del gobernador y tiene ley de lemas. Es la cooptación del negocio de la obra pública. Es el modelo que el peronismo idolatra cuando lo mira a Gildo Insfrán".
11- "El Presupuesto es una gran mentira. Se aprueba porque al kirchnerismo le sienta muy bien la discrecionalidad y el mejor negocio para el Gobierno es no tener Presupuesto, porque se victimiza y porque hacen lo que quieren con las partidas".
12- "La economía y la política están al mismo tiempo en la banquina. Hay un fracaso en la política, con un presidente débil, devaluado, debilitado y un Frente de Todos, que es realmente un cachivache. Y hay al mismo tiempo una economía desbordada. Esto nunca se vivió".
13- "El mejor candidato a presidente de Juntos por el Cambio me encantaría que sea radical. Pero tiene que ser un candidato que interprete a la sociedad y que tenga la capacidad de ofrecer un programa claro para la Argentina".
14- "Macri es un gran activo y un actor relevante de nuestra coalición. Tiene para aportar su experiencia como ex presidente. Más que como candidato, su aporte es mucho más potente como parte de un liderazgo colectivo, que lidera por encima y no está en el barro. Pero es una decisión del PRO".
15- "Lo que tiene que ver con Carolina, con Santa Fe u otras hipótesis (como una posible vicepresidencia) son decisiones que al final del camino cada uno tiene que tomarla con su almohada y eso yo lo respeto. Además, porque quiero dormir en casa".
(Fuente: Infobae)