Tolosa Paz recibirá este mediodía a los piqueteros que convocaron a la primera movilización masiva contra su gestión
La ministra de Desarrollo Social buscará acercar posiciones con los referentes que se muestran inflexibles con el Gobierno; será a las 12.30 en la sede del área

Después de que la Unidad Piquetera anunciara una movilización masiva para este jueves, que comenzará a las 9.30 y será la primera que deba afrontar Victoria Tolosa Paz como titular de la cartera de Desarrollo Social, la nueva ministra se reunirá este mediodía a las 12.30 con los principales referentes izquierdistas para intentar bajarle el tono al conflicto y mostrar un perfil dialoguista, según confirmó LA NACION de fuentes oficiales.
Eduardo Belliboni, el líder del Polo Obrero y una de las caras más visibles de las protestas que no cesaron ni en los momentos más álgidos de la pandemia de coronavirus, llegará este mediodía a la sede del área, en el edificio sobre la Avenida 9 de Julio que tiene estampado en su fachada el rostro de Eva Perón. Incluso la reunión se habría atrasado una hora para que el referente pueda estar.
"Hoy nos convoca Tolosa Paz a reunirnos por nuestros reclamos. Esperemos que lleve soluciones", tuiteó Belliboni, quien aseguró que irá al mitín junto a una delegación de representantes sociales.
En este encuentro con los líderes que se muestran inflexibles contra el gobierno nacional, Tolosa Paz buscará acercar posiciones al menos en cuanto a dos temas: la entrega de herramientas y la distribución de los alimentos.
De acuerdo a lo que pudo averiguar LA NACION es más que claro que no está la posibilidad de negociar altas en el plan Potenciar Trabajo, una de las principales exigencias de los piqueteros. Es que además de que esa línea se mantiene desde que Juan Zabaleta ocupaba el área, el presidente Alberto Fernández firmó un decreto la semana pasada donde se establece que no habrá nuevas incorporaciones.
Desde el Gobierno sostienen que estas decisiones están vinculadas a avanzar en la vinculación entre planes sociales y empleo genuino, mientras que desde las organizaciones sociales opositoras alegan que todo se vincula a los condicionamientos que impone el acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En un comunicado emitido ayer, los referentes del conjunto de agrupaciones entre las que se encuentran el Polo Obrero de Belliboni, la facción de Barrios de Pie que lidera Silvia Saravia y el Movimiento Teresa Rodríguez (MTR), entre otros, anunciaron un "piquetazo nacional" y aseguraron que Tolosa Paz "debuta profundizando el desabastecimiento de los comedores populares".
En esa nota de prensa pidieron frenar el ajuste y exigieron altas en el Potenciar Trabajo, como así también reclamaron por una supuesta falta de entrega de herramientas para quienes ya están dentro de ese plan. Asimismo, dijeron que "luchan" contra el hambre, la pobreza y la miseria.
En la ciudad de Buenos Aires la concentración comenzará a las 9.30, con cabecera principal en la 9 de Julio e Independencia, para llegar a las 10.30 al cruce con la avenida con Moreno.
Por su parte, la ministra platense, ladera del presidente Alberto Fernández, activó reuniones en los últimos días para cosechar apoyos, mientras que desde el Ejecutivo aclaran que siempre tuvo línea abierta con la Unidad Piquetera y con dirigentes como gobernadores e intendentes.
Ayer se juntó con jefes comunales de la primera y la tercera sección electoral, que dieron -según fuentes de la cartera de Desarrollo Social- el "apoyo absoluto" al decreto presidencial que limita los ingresos a nuevos planes. Entre ellos estuvieron Mariano Cascallares, de Almirante Brown; Fernando Espinoza, de La Matanza; Alberto Descalzo, de Ituzaingó; Federico Achaval, de Pilar; y Karina Menéndez, de Merlo.