La delegación argentina viaja hacia el Mundial de Qatar: el primer futbolista confirmado de la lista y quién será el "jugador N° 27″

El sueño de la selección argentina toma vuelo. Cerca de la 1 AM de este lunes 7 de noviembre, un avión privado trasladará hasta Doha a la avanzada de la delegación albiceleste de cara al Mundial. El grupo de alrededor de 60 personas hará escala en Madrid antes de aterrizar en Qatar: incluye cuerpo técnico, cuerpo médico, empleados administrativos, seguridad, utilería, cocineros y dos futbolistas. Uno se convirtió en el primer confirmado de la lista de 26 que participarán de la competencia ecuménica. El otro será el jugador N° 27 que fue incorporado como "apoyo" ante la ausencia de sparrings.
Franco Armani, de 36 años, ya tiene su plaza asegurada en la nómina definitiva, que Lionel Scaloni comunicará el próximo 14 de noviembre. El arquero de River Plate es el único citado del ámbito local y, como se traslada desde suelo argentino, recibió la confirmación de hecho. Todo indica que el DT optará por sólo tres guardametas y la lista se completará con Dibu Martínez (titular indiscutido, del Aston Villa) y Gerónimo Rulli (Villarreal). Juan Musso (Atalanta) y Agustín Rossi (Boca Juniors) quedaron en el camino).
No obstante, habrá un cuarto portero en Qatar: se trata de Federico Gomes Gerth. El juvenil, de 18 años, es parte del plantel de Tigre, y ya fue citado a la Mayor como apuesta en 2021. Como parte del combinado Sub 20, ya trabajó repetidamente como respaldo y se ganó el pasaje al Mundial. Lo apodan Chiquito, como a Romero, y puertas adentro en Ezeiza es llamado como "el arquero del futuro".
¿Por qué no hay sparrings en la delegación a excepción del citado Gomes Gerth? Por decisión del cuerpo técnico. Es que en esta oportunidad es muy poco el tiempo de preparación previo a la competencia una vez que se sume el resto del plantel (algo que ocurrirá el próximo fin de semana en Abu Dhabi, para el amistoso del 16 frente a Emiratos Árabes). Además, al haberse estirado la lista de 23 a 26 jugadores, en el caso de necesidad de hacer fútbol o trabajos tácticos, habrá 11 titulares y 15 que pueden oficiar de contendientes.
Una vez que pise Doha, la delegación se trasladará hasta la Universidad de Qatar, donde hará base tras las grandes reformas que se encararon para que esté en condiciones de recibir a Argentina, sobre todo desde el punto de vista de las comodidades. Mientras, Scaloni monitorea a distancia el caso Giovani Lo Celso.
El mediocampista sufrió un desprendimiento muscular en el duelo entre Villarreal y Athletic Bilbao por la Liga de España y desde hace una semana se evalúa su situación, con interconsultas entre el cuerpo médico de Argentina, el del Submarino Amarillo y del Tottenham, dueño de su ficha.
INFOBAE