Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/20754
Hubo productos cuyas marcas subieron hasta un 14%

"Pilo" Cáceres: "Octubre cerró con un 4-6% menos de ventas, suele ser un mes malo"

El empresario sumerpercadista de la región NEA, el formoseño Ricardo "Pilo" Cáceres, habló sobre el panorama del comportamiento de precios y sobre las ventas en octubre, y reconoció que hubo una caída de entre el 4% y el 6%, pero esto a nivel nacional. Asimismo, indicó que hubo productos de determinadas marcas que subieron su precio hasta un 14%.

Ricardo "Pilo" Cáceres

Ricardo "Pilo" Cáceres, empresario supermercadista de la región NEA, con sucursales de supermercados en Formosa, Corrientes, Chaco y Misiones; opinó sobre el comportamiento de los precios en lo que va del año, cómo ha sido octubre, las perspectivas de acá a fin de año.

Así, respecto al nivel de ventas, indicó que se produjo una caída promedio de entre el 4% y el 6%, calificando así al mes de octubre como "malo". Señaló que "octubre suele ser un mes malo, con el Día de la Madre se reactiva un poco, pero no llega a levantar como quisiéramos. La gente se prepara en cambio para noviembre, hacen sus compras de bebidas y los que tienen un freezer, aprovechan y compran carne para tener listo todo en diciembre".

Precisamente, hablando de diciembre y de las fechas de las fiestas; opinó respecto a la venta de los tradicionales pan dulces. "Tenemos un problema, y es que las industrias que hacen el pan dulce no tienen muchas ganas de vender todavía, y si lo hacen, pretenden vender de contado. Y no es conveniente porque, además, acá el pan dulce y esos panificados específicos de las fiestas, se empiezan a vender recién en diciembre, es ahí cuando la gente los busca y adquiere", explicó.

Asimismo, indicó que ya algunas marcas advirtieron que para diciembre podría haber modificaciones en los precios (por supuesto subas, nunca se habla de baja de precios) pese a que, desde el Gobierno, tanto nacional como provincial se insta a los formadores de precios a que no aumenten más.

"Ha habido marcas cuyos productos tuvieron subas de hasta el 14%" señaló "Pilo".

Según indicó, para diciembre esperan que entre en vigencia otro programa del Gobierno, similar a los Precios Cuidados o Precios Justos; el nombre es lo de menos, como bien señala el empresario, mientras sea beneficioso para los empresarios y para el bolsillo de la gente.

(Con información de Radio Uno Formosa)