Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/2074
LUEGO DEL FALLO DE LA CORTE SOBRE LOS VARADOS

Amnistía Internacional Argentina: “Intervenimos porque hay un estado de situación alarmante”

Desde uno de los organismos que intervinieron en el caso de los varados formoseños y tras conocerse el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que ordenó al gobierno de Formosa que en 15 días arbitre los medios para permitir el ingreso a unos 8200 ciudadanos; Amnistía Internacional Argentina indicó que “decidimos intervenir porque empezamos a recibir denuncias de personas que hacían meses estaban en extrema situación de vulnerabilidad”.

La doctora Paola García Rey, Directora Adjunta de Amnistía Internacional Argentina

La doctora Paola García Rey, Directora Adjunta de Amnistía Internacional Argentina, contó cómo fue la participación y desde qué momento de este órgano en la cuestión sobre los varados formoseños. “Nosotros intervenimos en situaciones donde vemos que hay vulneración de derechos humanos, empezamos recibir denuncias de personas que hacían meses estaban en extrema situación de vulnerabilidad, varados en la ruta, familias con chicos y así tomamos contacto con los abogados locales como la doctora Gabriela Neme, Daniel Suizer, Carlos Lee, quienes recurrieron a la justicia, a la Justicia Federal concretamente a través de recursos como Habeas Corpus para permitir el ingreso de estas personas. Ahí decidimos participar y le pedimos también a la Corte Suprema que interviniera porque el estado de situación era alarmante”, dijo.

Respecto al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que ayer le dijo al gobierno de la provincia de Formosa que arbitre los medios para que en el plazo de 15 días hábiles permita el ingreso de los más de 8200 ciudadanos a Formosa; la doctora García Rey manifestó que “es un fallo excepcional y claramente atiende a una situación dramática y humana; pero no significa un cheque en blanco que dice que toda la gente deberá entrar así porque sí, le otorga a la provincia las facultades para hacer cumplir las medidas sanitarias pertinentes”.

(Fuente: Radio Uno)