Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/20712
comentario político semanal

Un presidenciable comprometido

Resuelto a lidiar por la presidencia, el jefe del gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, continúa su recorrida por el país. Esta vez puso pies en la provincia, donde el "modelo formoseño" con su máximo jefe Gildo Insfrán, quien se apresta a competir en las próximas elecciones de 2023, por su séptimo mandato.

En busca de la presidencia: El jefe del gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, con sus aliados locales, no andan con vueltas. Prometieron desalojar a los eternos inquilinos del quinto piso. Una encomiable y difícil tarea.

Sabiendo donde llegaba, en compañía de Gabriela Neme, Fernando Carbajal, Enrique Ramírez  y "Pepe" Guapo entre otros referentes locales, si animo a realizar una conferencia de prensa, una charla con algunos vecinos en la plaza principal y una improvisada visita en la zona de negocios de la calle San Martin.

Por todo el país

Tras haber asumido abiertamente sus aspiraciones presidenciales, Larreta busca en el interior hacerse conocer como uno de los mayores y mejor administrador  de fondos públicos, y exponer las diferencias y el compromiso (en caso de llegar a la Casa Rosada), de cambiar la relación de provincias sometidas con el poder central.

Su proyecto contempla un enérgico federalismo, pero con desarrollos y autonomías provinciales.

Dispuesto a exhibir su "musculatura política" a nivel local, no hizo excepciones a su convocatoria. No obstante, después de la conferencia, se lo vio muy cómodo con el acompañamiento de Gabriela Neme, a quien la prefiere como candidata a Senadora en la próxima contienda electoral.

Si bien, no están decididos las pretensiones de los futuros candidatos de la oposición, es probable que las aspiraciones del jefe de CABA, colisiones con los "añejos popes" del radicalismo. La poca actividad de los referentes del centenario partido, hace sospechar que apelarán a las "rancias argucias" de hacer roscas o poner dinero para sacar ventajas, a la hora de hacer las coaliciones y poner los candidatos a dedos.

Fuerte postura

Con la puesta en escena en las redes, con una postal tomada frente al edificio de la calles Belgrano, el desafío es enfrentar al lagunense y cortar su racha de reelecciones. Las críticas al sistema feudal y autocrático de Gildo Insfrán, se corresponde con el desprestigio que adquirió el séptuple mandatario, con la extensiva y brutal aislamiento de los formoseños en época de la pandemia. El trato y la represión policial, todavía sigue fresca en la memoria de las mayorías de los mortales que habitan la provincia. Principalmente los jóvenes (generalmente hijos o nietos de empleados estatales), ya no siguen los consejos familiares a la hora de decidir sus futuros.

El mensaje que dejó el dirigente nacional, sobre la crisis económica, una inflación desbocada y la falta de trabajo, hace presumir que Formosa está en su agenda más comprometida para las próximas elecciones.

Sin perder tiempo

Francisco Paoltroni, candidato a Gobernador 2023 ingresó a Chiriguanos, fue amenazado y su colectivo apedreado por patotas. También fue perseguido por camionetas en su ingreso a la localidad.

Uno que no espera invitación para iniciar su campaña, es Francisco Paoltroni, que eligió el peor lugar para iniciar y formalizar su decidida búsqueda del sillón de Fontana.

Su visita al oeste (en la pecera del gildismo), no está exenta de escenas promovidas por los militantes pagos del oficialismo.

Comenzó el extremo oeste y su primer tropezón tuvo en El Potrillo. El "cacique" lugareño (que se cree dueño de esas tierras, quiso impedir una visita del empresario rural, sin embargo, a contar con adherencia de muchos pobladores de la zona, llegaron a un acuerdo y los actos se hicieron.

Ocurrió lo mismo en Ingeniero Juárez. Sin embargo al llegar a Los Chiriguanos, fueron recibidos con palos y piedras por patotas y matones enviados por referentes del gildismo local.

Por suerte no hubo heridos, pero si enfrentamientos. Si no hubiera sido por la intervención policial, hubiera terminado con mayores consecuencias.

Dudas y mensajes

Si bien el empresario rural Francisco Paoltroni, en sus mensajes y oratorias (por ahora),se distingue de la oposición y sostiene que irá solo con su partido (sin hacer coaliciones), y no se refiere de mala formas contra el actual inquilino del quinto piso, hace suponer a los "politólogos" locales, que todavía no demuestra claramente sus pretensiones, ni que hará en las próximas elecciones.  

Eso no evita tener buenas relaciones con otros dirigentes de la oposición. También, se conoce que tendió algunos contactos con referentes nacionales de distintos partidos.

Su presencia en la capital y en las grandes localidades, seguramente medirá su crecimiento político y si aumento su caudal de adherencias y preferencias, de un cauteloso electorado que sigue siendo en su mayoría, salvo en el principal distrito, oficialistas.

El prematuro pre candidato a gobernador, sorprendió a muchos por su infraestructura logística, mediática y política. Tiene el tiempo y aparentemente los recursos para una formidable tarea. 

Terminar con un autoritarismo y un feudo, que produce retraimiento, al ser formoseño.