Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/2070
Naidenoff sobre el fallo de la Corte

“El Gobierno de Formosa tiene la oportunidad de generar un reencuentro y terminar con la confrontación”

El senador nacional Luis Naidenoff, uno de los que impulsó la lucha para que los formoseños varados puedan ingresar a la provincia, dio su punto de vista sobre el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que resolvió ayer que Formosa deberá en 15 días permitir la libre circulación de estos ciudadanos. “Ya está, el fallo ya está. Ahora el Gobierno tiene la oportunidad de generar un reencuentro y terminar con la confrontación absurda”, manifestó.

La Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió ayer en un fallo que el Programa de Ingreso Ordenado y Administrado de la Provincia de Formosa es inconstitucional por cuanto las medidas que se implementaron lesionaban los derechos humanos. Al respecto opinó el senador nacional por Formosa y Jefe de Bloque de Cambiemos, Luis Naidenoff; quien fue uno de los impulsores junto a los abogados Gabriela Neme, Daniel Suizer, Fabrizzio Villaggi Nicora, Carlos Lee; entre otros, de las presentaciones judiciales para salvaguardar los derechos de los 8200 formoseños varados, impedidos de ingresar a su provincia.

“El fallo de la Corte es contundente, lo que establece en primera medida es que, el Sistema Ordenado y Administrado del Gobierno de Formosa viola los derechos humanos y se basa en lo que determina la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que manifestó que las medidas que se tomen en pandemia deben ser con coherencia. Aquí se quiso superponer un derecho humano por sobre otro, y esto no es así. Los derechos humanos se suman no se restan entre ellos. No es como planteó Insfrán de entre el derecho a la libre circulación y el de la salud”.

El legislador nacional manifestó que ahora, “según manifesté desde un primer momento, le corresponde a la provincia primero, exigir a las personas que ingresen, tener un PCR negativo; una vez asegurado eso, que la persona acredite tener un lugar donde podrá hacer la cuarentena de 15 días, y yo estoy seguro que lo van a cumplir, que no saldrán de parranda por ahí; y si lo hacen, que se establezcan sanciones duras” aunque también pidió “no estigmatizar a esta gente diciendo que entra un malón de infectados; porque ya vimos lo que pasó en Clorinda que se contagiaron por el intercambio permanente de frontera que hay allí”.

Para Naidenoff esta es una oportunidad única para el gobierno de la provincia de Formosa de demostrar que se han superado las confrontaciones y permitir el reencuentro de verdad con la gente. “Acá se demonizó a un juez que quiso garantizar el estado de derecho, y el juez que está apegado al estado de derecho es el que está siempre del lado de los más vulnerables; y eso pasó aquí con (Fernando) Carbajal”.

Hay rumores que una de las primeras respuestas que tomará el gobierno será solicitar a la Corte una medida aclaratoria sobre el alcance del fallo aunque para Naidenoff “existe la posibilidad de que este pedido sea rechazado porque la Corte ha sido muy clara en cuanto al fallo”.

Aunque quienes entienden en materia de derecho saben que este es un recurso habitual para “ganar” tiempo. Hasta hubo elucubraciones respecto a un posible planteo del Gobierno a la mismísima Corte Interamericana de Derechos Humanos, pero todo eso se conocerá cerca del mediodía cuando brinden una conferencia de prensa. Hoy casualmente, la conferencia de prensa será sin la prensa.

(Fuente: Radio Uno)