Discursos del pasado, para desconocer el presente
Ahí están las experiencias numéricamente mayoritarias del nazismo, del fascismo o del comunismo que, so pretexto del bien de una mayoría, intentaron desaparecer a las minorías de sus sociedades, con las consecuencias que todos conocemos".

Nadie entiende al peronismo, "porque el peronismo no es un partido, no es una ideología. El peronismo es un sentimiento", aseguró el orador menos tolerado de todos los que ponen la cara por Insfrán, Adrián Muracciole. Acto seguido emparejó al sentimiento con el amor, una frase común tras otra, regada de miles de estadísticas dibujadas por la Dirección de Estadísticas y Censos de la provincia de Formosa del Licenciado Svart (otro como Muracciole).
Abonadas por varias capas, por el Licenciado en Economía, funcionario pluricargos, coordinador técnico de la jefatura de gabinete (nadie es militante gratis) a quien le cedieron la palabra el Operativo Por Nuestra Gente Todo, verdadero acto partidario hacia el personalismo del séptuple gobernador de Formosa.
Por lejos el que más se desvive en agradecimientos y loas a quien tiene enfrente quien lo mira hasta fastidioso de tanta obsecuencia. Insfrán se detiene para aplaudir porque sería aplaudirse el mismo.
Hasta él siente vergüenza de aplaudirse a sí mismo, para eso tiene los cientos de militantes a sueldo, pero las caras de los funcionarios que atendían el increíble discurso de Muracciole, eran más que elocuentes.
Claro, porque aplaudir una línea editorial llena de ficciones que irrita a cuantos formoseños lo escuchen, con uno de los tipos que más defiende las falacias en las estadísticas.
Las odiosas redes sociales
Cuando el camino del relato se transforma en burla, el formoseño reacciona en las redes, algo que odia el barbado lagunense porque no las puede controlar.
Los números que se exponían, sesgaban groseramente la realidad que caricaturiza cualquier relato y aún si se tratara de una burla, ya todos sufrieron durante más de dos años las burlas del Ministro, Jorge González, desde el Consejo de Atención a la Emergencia COVID 19.
90 mil millones de pesos que crearían 5 mil puestos de trabajos en la construcción, serán más que bienvenidos, y si son contrataciones legales mejor. Sin protección social para los sacrificados trabajadores de la construcción (una práctica preferida del estado provincial), no contribuye a mejorar la calidad de vida.
¿Sobra plata, o se restringen los servicios?
El disfrazado superávit de Insfrán, entra en negación, cuando hay un IASEP desfinanciado, sueldos bajísimos en la administración pública, los médicos peor pagos del todo el país. Recursos escasos en organismos sensibles como la oficina de violencia intrafamiliar y la Secretaría de la Mujer.
La eterna prórroga en la Legislatura Provincial de la emergencia económica que blinda a Insfrán de las discreciones por incumplimientos en los contratos con privados.
Algo es seguro, los militantes pagos que mienten acusan a otros de chapuceros, no pueden sostener lo que afirman ante una realidad , que solo se mantiene por obsecuencia o sometimiento de una, cada vez más estrechada mayoría.
Historias para pacificar el presente
Nunca falta la victimización de la historia sesgada del peronismo, en donde sacan del relato a López Rega, la triple A, Montoneros y el ataque al regimiento de Infantería de Monte 29 . Nada que la gente no esté fastidiada de escuchar y sobre todo viniendo de una persona que no goza de una buena imagen respecto de las farsas que sostiene.
Pero si Muracciole no fuera poca tortura para los ciudadanos, Insfrán refuerza la burla y le agrega el insulto de todos los sábados a los que no piensan como él: Nuevamente acusó de "Cipayos", a los que "No pueden aceptar que los formoseños brillemos en el horizonte nacional. Formosa brilla porque lo mejor que tenemos es el pueblo formoseño" enfatizó el primer mandatario.
Aumento para disimular la inflación
Para él y los privilegiados del modelo formoseño de exclusión, el aumento otorgado en la semana, que se pagará recién a fines de noviembre o principios de diciembre, es suficiente y forma parte de la chanza de las cuentas ordenadas.
Cuando el empleado público cobre ese dinero, estará cobrando los restos que le quedan de la inflación. Ante el mal humor, el eterno residente del quinto piso, también anunció con el aumento que habrá un bono de 30 mil pesos, poniendo en ridículo a sus legisladores provinciales que unas sesiones antes negaron toda posibilidad de tal beneficio para los municipales del interior. A sus diputados, el barbado lagunense tampoco les consulta. Representantes del pueblo, con volátil costo para la democracia.
¿Ejemplos de lealtad o de obediencia?
Pero el culto al personalismo, siempre pide más y más porque también estuvo el acto multitudinario del día de la lealtad, donde millones de pesos de los recursos públicos, sirvieron para el acarreo de empleados públicos, planeros y cooperativistas al estadio Cincuentenario.
Todas las agrupaciones que consolidan el "pejotismo formoseño", están claramente identificadas por Ministerios y organismo o reparticiones públicas por lo que a 30 años del mismo feudal en la casa de gobierno, las caras son reconocidas. La espontaneidad del pueblo dura una milésima de segundos cuando ves a las mismas veteranas personas viviendo de lo público, mejor que cualquier empresario independiente.
Rencor a los no dóciles
En el descontrol por asociar el odio con todos lo opositor, Insfrán aseguró en el OPNGT, que el nacimiento del peronismo fue el 17 de Octubre de 1945, pero también del antiperonismo. "Cuando finalizaba esa concentración y la gente se estaba yendo, un francotirador desde la terraza del diario Crítica mata a Darwin Passaponti, un chico de 17 años, que era el presidente del Centro Nacionalista argentino en ese momento, fue el primer mártir peronista" relató.
Y añadió que "nacimos ya con esa impronta del odio, pero no del pueblo, sino de esa minoría privilegiada, porque la mayoría no odia, odian las minorías porque ellos son los que pierden derechos cuando existen gobiernos populares y nacionales".
Lejos de ser una minoría privilegiada la que asesinó a Darwin Passaponti, fueron militantes del partido comunista que si estaban apostados en el diario Crítica. Evidentemente todo sirve para atacar a la oposición, incluso no saber historia y repetir lo que alguien le pasó de Wikipedia pero mal.
La autocracia
Según Insfrán, "los que odian son las minorías porque ellos son lo que pierden derechos cuando existen gobiernos populares y nacionales" y otra vez se equivoca. En realidad la democracia no es el refuerzo del gobierno de la mayoría, sino justamente lo contrario: la limitación de las posibilidades de actuación gubernamental de la mayoría social del momento.
La democracia es un sistema basado en la limitación del poder político ejecutivo, en su obligada sujeción a la legalidad, en el equilibrio del poder ejecutivo, con el legislativo y el judicial y en el respeto y promoción de las libertades públicas.
Un sistema es democrático si permite la formación de gobiernos emanados de la voluntad popular y esto es tan importante como lo anterior, si a la vez establece límites a la acción de dicho gobierno; en particular si protege los derechos reconocidos de las minorías frente a la voluntad mayoritaria del momento.
Una aspiración
Solicitar al gobernador, Gildo Insfrán que respete las minorías o como dicen claramente miles de manifiestos en ese sentido, que respete que: "La democracia representativa supone como premisa esencial la primacía de la voluntad de las mayorías sobre las minorías, ya que es un proceso cuantitativo que tiene una traducción política cualitativa".
Pero eso no significa en modo alguno que la mayoría esté autorizada a aplastar o desaparecer a la minoría, ya que eso, pudiendo ser legal, no resulta ni legítimo ni democrático. Es, más bien, antidemocrático.
Ahí están las experiencias numéricamente mayoritarias del nazismo, del fascismo o del comunismo que, so pretexto del bien de una mayoría, intentaron desaparecer a las minorías de sus sociedades, con las consecuencias que todos conocemos".
La sacudida nueva democracia (para infortunio de la sociedad), todavía no ha dado embrionarios estadistas. Por ahora solo ha consolidado a oportunistas, que solo buscan vegetar y enriquecerse con las cajas del estado, para desgracia de la colectividad, que con muchos sacrificios, paga sus impuestos.