Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/20405
salud

Insfrán afirma que tiene el mejor sistema sanitario mientras originarios del oeste van hasta Salta para atención médica

Ante la falta de respuestas del sistema sanitario en el oeste de la provincia de Formosa, el hospital de Alto de la Sierra, en la provincia de Salta, recibe hasta 10 formoseños por día de las comunidades de María Cristina, Lote 8, San Miguel, Quebrachito, Breal y Santa Teresa.

“Los hermanos cuando tienen un problema de salud y acuden a alguna sala de su zona son derivados a Ingeniero Juárez donde no le dan soluciones y los mandan a su domicilio sin ser atendidos correctamente" afirmó el Dr. Fabián Firman.Crédito: web

Ante la falta de respuestas del sistema sanitario en el oeste de la provincia de Formosa, el hospital de Alto de la Sierra, en la provincia de Salta, recibe hasta 10 formoseños por día de las comunidades de María Cristina, Lote 8, San Miguel, Quebrachito, Breal y Santa Teresa.


El pueblo de Alto de la Sierra se encuentra a 30 km de María Cristina y 62 km de El Chorro. Cuenta con una población de 5000 habitantes y similar flora, fauna y características geográficas que localidades del oeste formoseño. Sin embargo, tiene un sistema de salud mucho más desarrollado que la zona oeste de su vecina provincia.


En Hospital de Alto de la Sierra cuenta con 12 camas de internaciones, 1 médico generalista, 1 odontólogo, 1 radiólogo, 1 bioquímico y 9 enfermeros.

La situación sanitaria en el oeste de Formosa es deprimente y se encuentra en estado de emergenciaCrédito: web


El Dr. Fabián Firman, quien hace más de un mes recorre y releva la situación sanitaria de las localidades del oeste de la provincia, destacó la predisposición y el avance del sistema sanitario de Alto de la Sierra. "Los hermanos cuando tienen un problema de salud y acuden a alguna sala de su zona son derivados a Ingeniero Juárez donde no le dan soluciones y los mandan a su domicilio sin ser atendidos correctamente. Esto es lo que impulsa a los originarios a acercarse al Hospital de Alto de la Sierra donde a diferencia de Juárez, son atendidos" comentó el Dr. Firman a El Comercial.


Afirmó también que "en caso de enfermedades o patologías más complejas, los pacientes formoseños son derivados hasta Tartagal, otra localidad de interior de Salta".


La enfermera Genara Salas del Hospital de Alto de la Sierra fue consultada al respecto y dijo que "es cotidiano recibir pacientes de formosa. En su provincia no reciben la atención que corresponde y se vienen por sus propios medios hasta aquí. Nosotros somos conscientes que no tenemos la cantidad de profesionales que aconsejan para el número de habitantes que hay en el pueblo".


"La situación sanitaria en el oeste de Formosa es deprimente y se encuentra en estado de emergencia". 


El contraste de la realidad y el relato armado del gobierno provincial no pasó desapercibido para el Dr. Firman, quien aseguró que "lo que hemos encontrado en el oeste es alarmante y conmueve el estado de abandono. Muchos pacientes de más de 50 años me han contado que nunca tuvieron contacto con el sistema de salud de la provincia. Un claro ejemplo de las consecuencias del no acceso al sistema sanitario, son dos hermanos de una comunidad aledaña a El Chorro que quedaron ciegos por no ser atendidos a tiempo. Y casos similares se repiten a lo largo y a lo ancho del territorio".


"Esto es consecuencia de la pésima gestión del gobierno provincial y según ellos, esta realidad no existe" finalizó el Dr.