Neme sostiene que el discurso de odio lo instala el Gobierno y le apuntó a Insfrán
La diputada provincial le apuntó al gobernador a quien consideró uno de los principales propagadores del discurso de la desunión y de atacar a todo aquel que no comulgue con sus ideas.

Ahora desde el kirchnerismo quieren instalar la idea de que hay un "discurso de odio" hacia las "figuras populares", y de esta manera agitar los fantasmas del caos social, para desviar el foco de atención sobre el juicio de Vialidad que tiene en el banquillo de acusados, entre otros, nada más y nada menos que a la vicepresidenta Cristina Kirchner. El propio Jorge Lanata escribió que "el atentado no la hace inocente" en referencia al intento de magnicidio que sufrió la vicepresidenta la semana pasada en las afueras de su casa y tras el pedido de algunos actores importantes, como el jefe de bloque de senadores del PJ, José Mayans, quien deslizó que esto (la supuesta escalada de violencia) se terminará si "suspenden el juicio por la obra pública".
Al respecto, la diputada provincial de Nuevo País, Gabriela Neme, escribió en sus redes sociales en las últimas horas que, "la cobertura mediática, pauta y medios oficiales están manejadas con presupuesto del poder Ejecutivo. Son ellos los que instalan el discurso de odio que todo el pueblo debe soportar en silencio".
Y agregó: "Desde nuestro espacio insistimos en que el pueblo tiene derecho a levantar la voz sin recibir ataques mediáticos por parte del poder gobernante. Digamos ¡Basta! al discurso de odio que instaló el gobierno. ¡Basta! a la persecución para silenciar a los que piensan distinto mientras el pueblo pasa hambre con el peor tarifazo de los últimos tiempos".
Luego, se centró directamente en Gildo Insfrán, de quien dijo: "Tiene que dejar de culpar y perseguir a quienes pensamos distinto. Tienen que dejar de acusar a los medios de comunicación, legisladores e instituciones democráticas para tapar la corrupción. La Justicia independiente tiene que seguir trabajando por la verdad y el gobierno debe respetar nuestro sistema republicano sin avasallar las instituciones".
Vale decir que durante la etapa más dura del confinamiento, la diputada Neme fue en varias ocasiones detenida por la Policía de la provincia sin ningún tipo de argumento válido, y sin respetar su condición -en ese momento, de concejal-, por lo que, también denunció al Gobierno de Insfrán por la persecución ideológica y el abuso de poder.