En un ataque de furia: Cristina hace su "defensa" y todo se resume en un "la culpa de es Macri"
La vicepresidenta usará sus redes sociales para brindar su discurso, luego de que ayer rechazaran su pedido para ampliar la declaratoria

Puntual, la vicepresidenta Cristina Kirchner comenzó con su descargo por redes sociales tras la acusación de ser jefa de una asociación ilícita. Habló de "guión" de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola. Y agregó: "Pedí que las audiencias sean televisadas y no me lo permitieron".
La vicepresidenta Cristina Kirchner dijo que "la sentencia ya está escrita", y cuestionó el proceso judicial por el caso Vialidad, exhibiendo notas periodísticas y expedientes judiciales.
"Hay una feroz campaña política y mediática", acusó Cristina Kirchner. Y apuntó a Javier Iguacel, exdirector de Vialidad Nacional durante la gestión de Cambiemos y el impulsor de la denuncia del caso Vialidad por el que está siendo juzgada. También apuntó contra el juez Julián Ercolini.
"El juicio comienza con esta construcción, con esta ficción de rutas no hechas, sobreprecios. No eran acusaciones, era un guión, falso y bastante malo", atacó Cristina Kirchner a los fiscales Luciani y Mola.
La vicepresidente buscó confrontar con los fiscales por la redeterminación de precios de las obras que se le adjudicaron a Lázaro Báez en Santa Cruz. "Hay un decreto de la época de Duhalde, no del kirchnerismo que así lo preveía. Es el decreto 1295″, argumentó Cristina Kirchner, intentando echar por tierra las acusaciones de sobreprecios que se denunciaron. Y planteó dudas: "Nadie sabe de dónde sacaron esas cifras. Hay testigos que dicen que no hubo sobreprecios".
Cristina Kirchner volvió sobre Javier Iguacel. El interventor de Vialidad en Santa Cruz puesto por Iguacel era Leandro Martín García. Cristina leyó una declaración de García en el juicio. "No encontré ninguna situación anómala", habría dicho García, según leyó la vicepresidenta. Y atacó a los medios: "LA NACION y Clarín son las naves insignias del lawfare".
"Ustedes, huyen. Nosotros, cuando nos persiguen, nos quedamos acá, en la Argentina", dijo desafiante Cristina Kirchner sobre la situación de Fabián Rodríguez Simón, un exasesor de Mauricio Macri que está en Uruguay y afronta un pedido de captura internacional en el marco de una causa en la que se lo investiga por la extorsión a los dueños del Grupo Indalo durante el gobierno de Cambiemos. Rodríguez Simón es actual diputado del Parlasur. "El jefe de la mesa judicial del macrismo sigue prófugo", apuntó.
Cristina Kirchner se defendió del intercambio de chats que se desprenden del teléfono secuestrado al exsecretario de Obra Pública José López. "No tengo chats de WhatsApp con nadie", dijo. Luego, calificó de "horrible" el episodio de López cuando fue capturado con bolsos con millones de dólares y armas en un convento de Luján. Agregó además que "los fiscales no leyeron las pruebas".
Señaló además a Nicolás Caputo, un empresario y amigo de Mauricio Macri, por la quinta Los Abrojos, donde el fiscal Luciani y el juez Rodrigo Giménez Uriburu asistieron a jugar un torneo de fútbol. Luego detalló que hubo un cruce de chats entre José López y Caputo de diciembre de 2013 por el pago del soterramiento del Sarmiento.
En esa causa, La Justicia brasileña envió a la Argentina pruebas de cómo el gigante Odebrecht y sus socios en el proyecto para soterrar las vías del tren Sarmiento pagaron sobornos al círculo íntimo del entonces ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, con el lobista Jorge "Corcho" Rodríguez como intermediario.
"La que se siente una boluda, soy yo"
Cristina Kirchner mostró los chats de José López y mostró intercambios entre el exsecretario de Obras Públicas y Nicolás Caputo, el empresario y "amigo de la vida" de Mauricio Macri. "La que se siente una boluda soy yo", se molestó la vicepresidenta al desgranar los mensajes sobre su funcionario y Caputo por la obra del soterramiento del tren Sarmiento. También mencionó a Ángelo Calcaterra, empresario y primo de Macri.
Leyó Cristina el chat de Caputo al colabor de López, Amilcar Fredes: "No decile que hablen con Flavio y Rodney. Ellos lo saben bien. Que no se hagan los bolu". Agregó ella: "Debe ser de boludos. En realidad, la que me siento muy boluda soy yo".
"Nunca investigaron el origen de los fondos de los bolsos de José López"
"Se juntaron a comer, pero la jefa de la asociación ilícita soy yo", dijo Cristina Kirchner, en su señalamiento contra Nicolás Caputo y otras empresas contratistas que también intercambiaron mensajes con José López, el exsecretario de Obras Públicas. "Hay un tema de familiaridad que lo van a ver solo con Niky Caputo y Eduardo Gutiérrez [empresario del grupo Farallón]. Nos les llamó la atención a los fiscales y a los jueces del tribunal", planteó la vicepresidenta.
Apunta a los empresarios Eduardo Gutiérez y Juan Chediack
Después de haber apuntado contra Nicolás Caputo, la vicepresidenta mencionó a los empresarios Eduardo Gutiérrez, del grupo Farallón, y Juan Chediack, de la Cámara Argentina de la Construcción. Tambien surgen de los mensajes una "familiaridad" entre el funcionario a cargo de la obra pública y los empresarios.
"¿Cuáles son los criterios de Luciani y Mola?"
Leyó otro intercambio entre José López y Nicolás Caputo por la obra del Museo de Malvinas, en el predio de la ESMA, en el que el funcionario mencionó a "la presidenta". Era por el encendido del faro. Luego enumeró más intercambios entre Caputo y López. "¿Cuáles son los criterios de Luciani y Mola?", se preguntó la vicepresidenta. El último registro de chats entre López y Caputo habría sido el 13 de agosto de 2015, un día antes de las PASO que ganó Mauricio Macri y quedó como candidato presidencial de Cambiemos, según lo que exhibió Cristina Kirchner en su presentación.
"La cotidianidad de las comunicaciones da una relación que me llama la atención que, con los criterios y los códigos que Luciani y Mola han examinado algunos hechos, no les llame la atención esto. ¿Lo habrá leído? [LUciani] Porque si lo leyó y no lo escandalizo, ojo", dijo.