Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/18482
Sobreprecios y dinero desviado

Martín Hernández sobre el juicio por la Obra Pública a CFK y el resorte en Formosa: "En la ruta 86 se dan todos los elementos descriptos por el fiscal"

"Néstor Kirchner y Cristina Fernández instalaron una de las matrices de corrupción más extraordinarias del país", dijo ayer el fiscal federal Diego Luciani en el juicio por las presuntas irregularidades en las obras públicas que el empresario Lázaro Báez recibió de 2003 a 2015 en la provincia de Santa Cruz. Al respecto, el ex diputado nacional Martín Hernández explicó cómo habría sido "la matriz de la corrupción" del kirchnerismo en Formosa.

Martín Hernández, figura como denunciante en la causa contra Vialidad Nacional por la construcción de la ruta nacional 86.

Martín Hernández, quien figura como denunciante en la causa contra Vialidad Nacional por la construcción de la ruta nacional 86, comentó que "la denuncia que presentamos en su momento es descriptiva de lo que contó el fiscal Luciani, Formosa no es ajena a esta matriz de corrupción de los Kirchner. Se habían licitado 114 kilómetros de ripio desde Guadalcazar hasta Puerto Yirigoyen por un monto de 400 millones de pesos en el 2011 o 2012 pero solo se  hizo solo una parte del terraplén y no se puso una sola piedra".

Remarcó que "un dato que corrobora esta matriz de corrupción" es el sobreprecio para el kilómetro de ripio que en ese momento valía 350 mil dólares y para esta obra en particular se presupuestó en un millón 50 mil dólares.

"Se daba lo que se describió ayer en el alegato, el anticipo financiero iba directamente a Casa Rosada, ahí se pedía una suspensión de la obra, que también sucedió en Formosa, y luego la paralización de la obra como también pasó en Formosa. Es decir que todos los elementos constitutivos de este proceso de corrupción que se dio en el país está descrita particularmente en esta ruta con todos los elementos y aunque por supuesto que hubo otras", declaró el radical.

Al finalizar se mostró esperanzado en la justicia al decir que "ojalá que las responsabilidad penales de los que fueron cómplices en Formosa sean revisadas, la complicidad provincial es la que no se está investigando".

(Es una nota de Radio Uno Formosa)