Naidenoff escéptico sobre Massa: "No es una cuestión de nombres, hay un tema de políticas de fondo que resolver"
Luis Naidenoff, el senador nacional por Formosa de Juntos por el Cambio opinó sobre la designación de Sergio Massa al frente de un superministerio como es Economía, Producción y Agricultura (este último donde estuvieron dos formoseños que no tuvieron mayor trascendencia como Ricardo Buryaile y Luis Basterra) y sin vueltas dijo: "No se trata de nombres, no es una cuestión de nombres, acá hay una cuestión de políticas de fondo que resolver y mientras el frente que gobierna no solucione sus internas, arrastrarán todo con ellos".

El senador nacional por Formosa de Juntos por el Cambio, Luis Naidenoff, opinó respecto a la designación de Sergio Massa al frente de un superministerio como es Economía, Producción y Agricultura. Se mostró escéptico y dijo que "acá no se trata de una cuestión de nombres, hay un tema de políticas de fondo que resolver, y tenemos a un frente de gobierno, una coalición gobernante que está quebrada, el frente está roto; y mientras ellos no solucionen sus internas, arrastrarán todo con ellos a su paso. No podemos esperar que sea un solo hombre el que venga a sacarnos esta crisis con una jugada maestra, porque es imposible".
Para Naidenoff está claro que el Gobierno desde que asumió, comandado por la figura de Cristina Fernández de Kirchner, solo buscó asegurarse la impunidad y por eso, mientras el pueblo tiene otras necesidades, otras urgencias, la agenda del kirchnerismo pasa por arremeter contra la Justicia.
El legislador también dijo que la oposición debe mostrarse seria y saber que el año que viene tiene una gran posibilidad de ser Gobierno si hacen las cosas de manera correcta. "Nosotros impedimos con los votos que el Gobierno cayera en default, porque el kirchnerismo duro iba a dejar al país caer; entonces tenemos que ser serios y entender que una cosa es tener adversidades políticas; y otra es hipotecar el futuro de un país por un capricho malicioso".
Por último, el senador pidió prudencia porque "todavía no conocemos cuáles serán las medidas que vaya a tomar el nuevo ministro, y hay metas que se deben cumplir, hay cuestiones que la antecesora (por Silvina Batakis) plasmó y aseguró en su viaje a Estados Unidos que se iban a cumplir con el FMI, así que tenemos que esperar para ver si esto es así en definitiva".
(Es una nota de Radio Uno Formosa)