Mataron de un balazo a Federico Potarski, futbolista de Berazategui, mientras trabajaba como chofer
El futbolista de 29 años que militaba en la Primera C conducía un auto de una aplicación cuando fue atacado.

Un futbolista del ascenso que además trabajaba como chofer para una aplicación de viajes fue asesinado de un balazo en la cabeza cuando estaba a bordo de su auto, a metros de uno de los ingresos al asentamiento San Petersburgo, del partido bonaerense de La Matanza, y se investiga si el ataque fue cometido durante un asalto o existió otro móvil, informaron fuentes policiales y judiciales.
A tal fin, los pesquisas analizaban el teléfono celular de la víctima, identificada como Federico Potarski (29), que fue hallado en su poder, con el fin de establecer con quién se comunicó previo a ser asesinado.
Los voceros añadieron que el fiscal del caso, Federico Medone, dispuso diversas diligencias para dar con cuatro sospechosos que surgieron con el avance de la investigación.
El hecho ocurrió anoche en Gaboto, entre La Porteña y Colonia, a metros del asentamiento ubicado en el barrio San Alberto, donde el jugador del club Berazategui fue encontrado herido de un disparo en la cabeza, por lo que fue trasladado al hospital Paroissien, de Isidro Casanova, donde llegó muerto.
Según los voceros, al llegar la policía al lugar la víctima estaba en su auto Fiat Uno Way a unos 20 metros de la entrada al pasillo de la Tira 32 del barrio, y a su alrededor había personas que trataban de auxiliarlo.
Los pesquisas que trabajaron en el lugar tras el traslado de Potarski al hospital hallaron una vaina servida calibre 9 milímetros, que fue secuestrada para peritajes.
Una de las hipótesis que se investigan es que e futbolista haya sido asesinado durante un asalto mientras realizaba un viaje para la aplicación, aunque en ese caso no llegaron a robarle porque su teléfono y su billetera con 3.960 pesos fue hallada en el lugar.
Por ese motivo, no se descarta que la motivación del crimen haya sido otra, aún no establecida.
La causa se encuentra a cargo de la fiscalía especializada en Homicidios de La Matanza que dirige Medone, quien aguarda los resultados de distintas medidas dispuestas.
Esta mañana, el periodista Alejandro Guindo, amigo de Potarski, dijo en declaraciones al canal Todo Noticias que el jugador "hace poco había salido campeón de la D con Liniers, donde fue uno de los referentes del equipo", y que actualmente estaba jugando en la primera C, en el club Berazategui.
"Hace poco había comenzado a trabajar haciendo viajes a través de una aplicación. Tenía que trabajar a la noche porque a la mañana entrenaba. Estuvo en las inferiores en Almirante Brown, después en Deportivo Coreano, Liniers y Berazategui", agregó el joven.
"La familia está destruida y muchos jugadores que lo conocían también. Era una de familia muy trabajadora", puntualizó.
"Fue un robo. No sé si tuvo la posibilidad de llegar a entregar el auto. Habrían hecho una llamada ficticia, de una persona que simuló ser la destinataria del auto pero que fue para una emboscada", finalizó Guindo.
La policía de San Alberto se encuentra trabajando junto con la de la Delegación Departamental de Investigaciones en busca de imágenes de cámaras de seguridad para tratar de identificar a los atacantes y la situación en la que se cometió el crimen.
Quien era el "Vikingo" Potarski
Federico Hernán Potarski (29) jugó a lo largo de su carrera en cuatro clubes del ascenso, en uno de los cuales, Liniers, fue apodado "Vikingo", al ser considerado uno de los referentes del equipo por su voz de mando, firme marcación y destacado juego aéreo.
Potarski nació el 2 de abril de 1993 en la localidad de Isidro Casanova, partido de La Matanza, e inició su carrera futbolística como marcador central en el club Almirante Brown.
En "La Fragata" realizó todas las divisiones inferiores pero lo dejaron en libertad de acción antes de debutar en primera, por lo que probó suerte en Deportivo Coreano, de la ciudad de Lobos, hasta que a mediados de 2016 fue recomendado en Liniers, club de la Primera D de AFA.
En la institución de San Justo atravesó el mejor momento de su carrera, al punto de convertirse en uno de sus referentes.