Gildo y la mitad de los gobernadores no respetan la Ley de Ética Pública
Cuando se anuncia una inauguración oficial, el título de la información de prensa suele llevar el nombre del gobernador o del funcionario a cargo de la gestión. Pero si lo que se debe difundir es un aumento de impuestos, el sujeto indefinido que lo lleva adelante es «la Provincia». O «la Municipalidad».

Los argentinos estamos acostumbrados a esta modalidad, que se extiende a comunicados de prensa, difusión en redes, etc., pero también a banners publicitarios, avisos en diarios, videos promocionales y toda clase de publicidad oficial en cualquier plataforma.
El último relevamiento de Ruido realizado en las 23 provincias argentinas más CABA, arrojó que el 58% de los gobernadores se aprovechan de los fondos públicos -en contra de lo que dice el artículo 42 de la Ley de Ética Pública– para promocionar sus imágenes y/o nombres en la publicidad oficial.
Los 14 gobernadores son: Raúl Jalil (Catamarca), Juan Schiaretti (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Jorge Capitanich (Chaco), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Gildo Insfrán (Formosa), Gerardo Morales (Jujuy), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Oscar Ahuad (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y Osvaldo Jaldo (Tucumán).
Lo mismo sucede con 13 intendentes capitalinos (54%): Martín Llaryora (Córdoba), Eduardo Tassano (Corrientes), Gustavo Martínez (Resistencia), Adán Bahl (Paraná), Jorge Jofré (Formosa), Inés Brizuela y Doria (La Rioja), Leonardo Stelatto (Posadas), Mariano Gaido (Neuquén), Bettina Romero (Salta), Emilio Baistrocchi (San Juan), Pablo Grasso (Río Gallegos), Norma Fuentes (Santiago del Estero) y Germán Alfaro (San Miguel de Tucumán).
Qué dice el artículo 42 de la ley 25.188 de Ética en el Ejercicio de la Función Pública:
«La publicidad de los actos, programas, obras, servicios y campañas de los órganos públicos deberá tener carácter educativo, informativo o de orientación social, no pudiendo constar en ella nombres, símbolos o imágenes que supongan promoción personal de las autoridades o funcionarios públicos».
Provincia por provincia
Catamarca
Publicidades y carteles institucionales con la imagen o el nombre del gobernador de Catamarca, Raúl Jalil.
No se registraron casos similares con el intendente de San Fernando, Gustavo Saadi.
Córdoba
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, es uno de los que más utiliza su figura en spots y avisos publicitarios institucionales.
Lo mismo ocurre con el intendente de la capital cordobesa, Martín Llaryora, y con el vicegobernador provincial, Manuel Calvo.
Las utilización de las imágenes tanto del intendente como del gobernador son casi la regla en la mayoría de los espacios institucionales y publicitarios de medios y redes sociales, casi de manera diaria (además de los sitios de prensa y comunicación).
En al caso de Schiaretti, incluso, uno de los lemas de la publicidad oficial es «Hacemos», en alusión a la alianza partidaria «Hacemos por Córdoba», que él conduce y con la que ganó las elecciones.
El uso reiterado de la imagen y del nombre de Llaryora, además, es uno de los casos más llamativos del país, por su recurrencia y por la cantidad de plataformas en donde aparece de manera regular: avisos en redes y en medios digitales, publicidades en papel, TV, radio y carteles en la vía pública. Además es común que participe de eventos organizados por su gobierno y se fotografíe con cantantes de cuartetos, deportistas o referentes sociales, para luego incluir esas imágenes en la difusión oficial en redes sociales.
Corrientes
En el caso de Corrientes, hay una amplia variedad del uso del nombre tanto del intendente capitalino -Eduardo Tassano- como del gobernador -Gustavo Valdés- en carteles, banners y publicidades institucionales de obras, eventos y saludos.
En las dos primeras imágenes se puede apreciar el nombre de Tassano hasta en certificados y premios otorgados por el municipio.
Chaco
Ejemplos de publicidades oficiales en las que aparece el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich: se trata de la contratapa de diario Norte del 8/5/22, más varios spot oficiales en la página oficial de Facebook ‘ChacoGobiernoDeTodos’: a) Entrega de notebooks (3/5/22), Construcción y mejora de viviendas (27/1/22), c) Inauguración de acceso a Colonia Baranda (3/1/22), d) Instalación de medidores de la empresa provincial del agua (Sameep), del 7/10/21.
También hay publicidad de la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala; del intendente de Presidencia Roque Sáenz Peña, Bruno Cipolini, y del intendente de Resistencia, Gustavo Martínez. Aunque en este último caso disminuyó considerablemente su aparición en fotos en publicidad oficial en los últimos seis meses. Afiches como el de la primera imagen que se muestra aquí, se veían al comienzo de su gestión.
Entre Ríos
Ruido relevó imágenes de spot oficiales en los que aparece el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet:
1) Apoyo a la producción. Corto de YouTube donde aparece Bordet. Marzo de 2021.
2) Pavimentación acceso a Sajaroff. Corto de YouTube de Bordet. 5 de febrero de 2021.
Y otros antecedentes anteriores a la fecha de búsqueda para este informe:
Balance de gestión 2017, corto para TV.
Mensaje de fin de año de Bordet. Pauta publicitaria para TV. Diciembre de 2017.
En cuanto al intendente de la capital (Paraná), Adán Bahl, se registraron:
1) Ciudad en marcha – imagen de intendente Adán Bahl publicada en las noticias del
perfil de Facebook de la Municipalidad. 14 de junio de 2022.
2) Imagen del intendente con mensaje de gobierno, publicada en el Facebook oficial de la
Municipalidad. 18 de marzo de 2022.
3) Construyamos juntos la ciudad – corto de YouTube. 16 de marzo de 2022.
Formosa
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, no sólo es el protagonista de todas las noticias relacionadas con la gestión provincial, sino que su nombre apareció incluso hasta en los kits escolares que se repartieron a comienzos del ciclo lectivo 2022.
Además, todos los spots publicitarios de las redes oficiales del Gobierno de Formosa lo tienen como figura central, y al final de cada uno aparece la placa azul con la leyenda «Gildo Insfrán Gobernador».
Algo similar sucede con el intendente de la capital, Jorge Jofré, cuyo nombre aparece en cada placa de difusión publicitaria, desde una charla deportiva hasta cómo obtener el carné de conducir, pasando por el evento de elección de la «Embajadora de la ciudad de Formosa».
VIDEOS. Acá se pueden encontrar los enlaces a 21 videos institucionales que no respetan el artículo 42 de la Ley de Ética Pública.