Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/17069
Firmó un documento para interpelar al Secretario de Energía de la Nación

Buryaile acusa: "El faltante de gasoil es consecuencia de un Gobierno inoperante"

El desabastecimiento de gasoil y la falta de respuestas del Gobierno nacional ante la crisis provocó que los diputados del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados pidieran interpelar al funcionario cristinista Darío Martínez, quien asumió hace poco como secretario de Energía de la Nación. Sobre ello, habló uno de los firmantes, el formoseño Ricardo Buryaile.

Diputado Ricardo Buryaile.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, en representación de Formosa, Ricardo Buryaile, firmó un documento conjunto del bloque de los legisladores de la UCR, donde piden interpelar al Secretario de Energía de la Nación, Darío Martínez, del ala kirchnerista del Gobierno. "Hoy los productores no consiguen gasoil y si lo hacen es con sobreprecio, esto que pasa es por desidia e impericia del gobierno, no hay otra explicación pero queremos escuchar en la Cámara de boca del secretario de Energía lo que tienen para decir", declaró el diputado nacional que también es referente del campo en Argentina.

Explicó que son 14 millones de metros cúbicos de gasoil que se consumen anualmente en el país y CAMESA compra por fuera "porque como no tenemos gas tenemos que hacer funcionar las usinas termoeléctricas pero de los 14 millones de Argentina, el 30% tiene que importar, YPF que tiene el 70% y las otras petroleras y no se soluciona la situación de desabastecimiento porque a YPF porque le afecta a su balance por lógica, los accionistas no quieren que se compre un barco de petróleo para venderlo más barato en el mercado local, entonces YPF y todas las compañías decidieron no importar combustible y ese 30% que el gobierno debió haber previsto no lo hizo".

 En ese marco, el diputado recordó "que en 2021 hubo una modificación en la ley de biocombustible que decía que en un litro de gasoil tenías que llevar el 10% de biodiesel para bajar la contaminación "pero este gobierno lo bajó al 5% a esa mezcla y nunca explicaron el porque y hoy es 0% de biocombustibles en la mezcla".

Planteó que desde el gobierno "deben tomar una decisión que amortigüe el desabastecimiento, que se corte el gasoil con 15 o 20% de mezcla, pero no sucede, estamos presos de un gobierno nacional inoperante que no ha resuelto un solo problema".