Juan Carlos Amarilla por el paso de Patricia Arguello al oficialismo: "Por ética, debería renunciar a la banca que es de la oposición"
El diputado provincial de la UCR dentro del bloque de Juntos por el Cambio, Juan Carlos Amarilla, hizo mención a la decisión de la diputada Patricia Arguello, quien este jueves por la tarde-noche, se pasó al oficialismo. Sin esgrimir algún tipo de explicación, sin contar los pormenores que la llevaron a esa determinación, la mujer apareció sacándose la foto con los legisladores del bloque del PJ. "Bienvenida a casa compañeña", escribió en su Instagram el propio "Papacito" Cabrera.

Para Juan Carlos Amarilla, diputado de la UCR dentro del bloque de Juntos por el Cambio, "ha sido sorpresivo y doloroso" el cambio de la que, hasta este jueves por la tarde, era una diputada del bloque de la oposición, la docente y locutora, Patricia Arguello, quien llegó a la banca gracias al partido Nuevo País, de Adrián Bogado.
Y el legislador fue por más, al asegurar que "si hubiese sido un radical el que hacía lo que hizo Arguello, nosotros habríamos pedido la renuncia a su banca, porque esa banca pertenece a la oposición, y si bien la diputada no era del radicalismo, estaba dentro del bloque de la oposición, hizo campaña con nosotros, llegó ahí por los votos de la gente que confiaron en ella, así que, corresponde por ética, que renuncie a esa banca".
Asimismo, criticó la postura de la mujer que ni siquiera les comunicó la decisión. "Hablé con ella, la saludé ayer –por este jueves- en el recinto, pero no hubo nada trascendente. Y horas más tarde vimos la foto que subió (Armando Felipe) "Papacito" Cabrera donde aparecía la diputada ya con ellos. Es muy feo enterarse así, porque es una traición y una falta de respeto hacia la oposición y hacia la gente que confió en ella.
¿Qué pasa ahora?
Algo que tenía hasta este jueves la oposición era la posibilidad de contar con 10 votos para, por ejemplo, pedir la interpelación de los ministros o funcionarios del Gobierno, aunque esto en la práctica tampoco se daba, como quedó demostrado con el pedido que hicieron días atrás para que fuera el titular de la cartera educativa, Luis Basterra, para responder a las preguntas sobre la polémica resolución 1953/22 donde se permite a un estudiante del nivel secundario, promocionar el año aún con 19 materias previas.
Ahora que quedan en inferioridad numérica, prácticamente la oposición queda a la merced de lo que disponga el oficialismo, es decir, la Legislatura, como nunca pasa a ser como una oficina de despacho donde los proyectos de Insfrán serán aprobados sin más, con lo peligroso que ello representa.
"Con la misma moneda" y la "indignación selectiva", la reacción en las redes de parte de la gente
Muchos en las redes sociales se hicieron eco del "pase" de la diputada y también remarcaron cuando en su momento, la por entonces, concejal capitalina, de Valores Ciudadanos, Gabriela Neme, pegó el portazo y conformó un bloque unipersonal, aunque estaba más cerca de la oposición que otra cosa.
"Hay indignación selectiva en algunos", fue el comentario que más se leyó en las redes sociales, cuando citaban que la edil había hecho lo mismo.
"Con la misma moneda, así como Neme en su momento traicionó al partido que le permitió llegar a la banca, y no renunció, ahora tienen ellos la misma, traición con traición se paga".