Al maestro sin cariño
Si Insfrán estaba atrincherado y en guerra con el gobierno de Macri ¿Por qué daba quórum con los legisladores de Formosa en el Congreso? Hoy por ejemplo el senador Miguel Mayans es uno de los arietes del "Ah pero Macri", sin embargo no dejó de dar quórum con su presencia, en los cuatro años que dijo combatirlo.

La crisis dentro del círculo chico por la falta de perfil de líder del sobrino del gobernador, Gildo Insfrán, a la saga, vicegobernador, Eber Solís, empieza a calar hondo, en la disputa por poder en la Legislatura Provincial.
El diputado provincial, Agustín Samaniego, es quien actúa de oficio, cuando el vicegobernador no está pero quien debería presidir las sesiones de todos los jueves es el presidente provisional de la Legislatura, Armando Felipe Cabrera.
En los hechos es Samaniego quien da o le quita la palabra no solo a los diputados del bloque del PJ sino también a los diputados del bloque opositor. A veces solo alcanza un vaivén de sus deditos para que Cabrera automáticamente le censure la palabra a cualquiera de los diputados de la oposición, que no llegan ni siquiera a plantear el tema.
Cabrera figura como presidente provisional pero decide Samaniego y fue así que en la última sesión del día jueves, les censuró el uso de la palabra a los legisladores del bloque opositor porque no solo reiterarían la interpelación del Ministro de Educación, Luis Basterra por la cuestión de las 19 previas para pasar de año, sino que también pedían la asistencia al recinto del Ministro, Raúl Quintana, por la dilación en el pago de los 150 millones de la emergencia agropecuaria.
Golpes y torturas
Otra de las cuestiones que figuraba para ser planteada era la brutal violencia institucional de la policía de la provincia de Formosa, denunciada ante el INADI por todos los legisladores nacionales de la Coalición Cívica y la diputada provincial, Gabriela Neme debido a lo ocurrido en Ingeniero Juárez con una familia de las comunidades aborígenes, que fue encarcelada y algunos de sus miembros, golpeados, torturados y hasta trasladados de manera ilegal a un campo de aviación para vejarlos.
En medio de la más absoluta ausencia de todos los organismos que dicen defender los Derechos Humanos en Formosa y el propio gobierno, la policía volvió a realizar una conferencia de prensa justificando el accionar de la fuerza pero ni siquiera apareció el jefe de la policía, Walter Arroyo o el Ministro de Seguridad, Jorge González.
Esto era lo que pretendía plantear en la legislatura el día jueves la Diputada, Gabriela Neme, pero no se lo permitieron por lo cual la oposición en pleno se retiró del recinto, en medio de gritos por la censura del oficialismo.
¿Escribanía o antro?
El hecho se replicó a través de las redes sociales y la mala imagen del oficialismo, se proyecta exponencialmente, de "la cueva" en que han transformado la Legislatura, a las redes sociales en donde se puede observar como de manera corporativa, evitan el ejercicio del debate, pilar fundamental de cualquier democracia.
Para disimular el mal momento, que seguramente volverá a repetirse, como ahora suben las sesiones a la página online de la Legislatura, el camarógrafo no tuvo mejor idea que llevar el enfoque de la Cámara hacia arriba para no registrar el retiro del bloque opositor. Casi como en la transmisión de un partido de fútbol, cuando hay disturbios, las cámaras van a hacia la tribuna.
Perdida de entereza
Como si todo esto no fuera lo suficientemente patético y uno de tantos síntomas del autoritarismo del gildismo, el barbado lagunense, firmó el llamado a licitación para varias obras viales que ya van para la tercera o cuarta inauguración, entre varios tramos de la ruta nacional N° 11 y de rutas provinciales.
Cuando la locutora oficial detallaba el acto que se llevaría a cabo en el 6to. Piso de la casa de gobierno, por las cámaras y con un Insfrán lejos de percatarse que todo el mundo lo ve, el gobernador empezó a gesticular ampulosamente hasta golpear la mesa para atraer como "un maestro ciruela", la atención de alguien que estaba frente a él pero no salía en las cámaras.
Lo que sacó de sus casillas al añoso gobernador que desencajado, señaló, golpeó la mesa y hasta gesticuló con fastidio fue el diputado provincial, Armando Felipe Cabrera, sacándose "selfies" en la primera fila donde estaba los funcionarios de gobierno.
Volver a ser joven
Cabrera parece estar pasando desde hace un tiempo a esta parte, una nueva etapa de "descubrimiento" de las redes sociales en donde sube absolutamente todo, hasta como se acomoda la corbata antes de la sesión legislativa.
El "instagramer" de Ibarreta desató la furia del eterno residente del quinto piso, que evita todo lo que puede los actos públicos, salvo cuando tiene que justificar de manera formal el aumento desorbitante de fondos nacionales que han llegado a la provincia. De acá, a que todas las obras que anunció Insfrán en el último año se terminen, es parte de otro capítulo y hasta de otra temporada, más incierta que nunca con el horizonte político del peronismo a nivel nacional.
La interna nacional
El enojo de Insfrán no es con la crisis de identidad de Cabrera, producto de la edad, sino con algo que le importa más que todo lo que inauguró o entregó en los últimos días con plata del gobierno nacional. Le preocupa la crisis entre Alberto y Cristina porque de continuar no solo llevará al país a una inflación galopante sino que sellará una aplastante derrota en el 2023.
Justo ahora que le había agarrado el gusto a los dos o tres viajes semanales en vuelos VIP, para salir precisamente del hartazgo de soportar las internas entre intendentes, ex intendentes, funcionarios, diputados, etc.
Insfrán jura y testimonia, que los "porteños:" son unos zánganos pero le encantan los hoteles de lujo de la ciudad de Buenos Aires. Reniega de la tajada de coparticipación que le toca a Buenos Aires pero Formosa es la provincia que más recibe de acuerdo a su población de todo el NEA del cual, aparte de los sueldos, nadie se entera en que se gasta o a cuantos "bolsillos van.
Un amigo refractario
El eterno residente del quinto piso, hoy es el abanderado del "Ah pero Macri" y la gran mayoría de los formoseños han comprado este enemigo de la provincia sin embargo no hace falta hurgar mucho para encontrar que, el séptuple gobernador, fue un gran simulador y en realidad su relación con el PRO venía aceitada de la mano del entonces Ministro del Interior, Rogelio Frigerio.
¿Nadie se preguntó porque Insfrán daba número en el Congreso de la Nación con senadores y diputados por Formosa cada uno, disciplinadamente sentados en sus bancas?
No hubo una sola sesión en el Congreso Nacional, durante el gobierno de Mauricio Macri, en donde el Patrón del Norte, haya retirado sus legisladores de ambas Cámaras.
Jugar siempre de oficialista
La conclusión no es tan difícil. Si Insfrán estaba atrincherado y en guerra con el gobierno de Macri ¿Por qué daba quórum con los legisladores de Formosa en el Congreso? Hoy por ejemplo el senador Miguel Mayans es uno de los arietes del "Ah pero Macri", sin embargo no dejó de dar quórum con su presencia, en los cuatro años que dijo combatirlo.
Todavía pueden encontrarse facilmente en las redes, la sesión donde encendidamente defendió a Nicolás Caputo, cuando este visitó el Congreso, avalando su informe con respecto a la deuda externa. "Se cumplió el objetivo" dijo el senador clorindense, y sin más trámite levanto la sesión. Después fue duramente castigado por sus colegas partidarios.
Sencillo, porque la guerra tan amplificada por la usina de medios, era uno de tantos disfraces que hace que el "Gildo" para los porteños, sea un tipo negociable. "Insfrán se reconvierte, no por nada duró tantos años" afirmó una vez el ex presidente, Mauricio Macri.
El régimen flaquea
El oriundo de Laguna Blanca, está cansado. Pensaba que con un gobierno de su palo, podría aspirar a llegar a cargos ministeriales manejando a control remoto la provincia.
Pensaba que podrían modificar la Constitución para volver una Venezuela la Argentina. Pensaba tener una jubilación como senador al mejor estilo de los grandes archimillonarios senadores vitalicios amigos de él en la vecina Paraguay.
Todo esto se frustró por la pelea entre Cristina y Alberto. Hoy las infernales internas por la angurria del kirchnerismo y la falta de peso específico del presidente, arruinaron los sueños de una jubilación con gloria de Insfrán.
La bilis
Es por eso el continuo mal humor del "jefe". No le queda más remedio que seguir entre aquellos de los que está cansado de ver, los sumisos de siempre, los que ve desde hace un cuarto de siglo. No habrá retiro de gloria después de su última gobernación. Solo continuar cuidándose las espaldas de la traición.
No le molesta "Papacito" tomandosé unas selfies, le molesta no viajar todos los días hacia cualquier lugar del mundo y alojarse en hoteles lujosos pagados por todos los "formoseños". Ahora sin un 2023 peronista en el horizonte, todos los planes son de cabotaje.
A Insfrán no le queda otra que su propia gente y buscar la protección o la perpetuidad de la familia.
No solo él está cansado de su propia gente, los ciudadanos también con él incluido.