El PRO renueva sus estructuras partidarias y su funcionamiento de cara a un año electoral
El subsecretario de Seguridad porteño Juan Pablo Arenaza, que se convertirá en uno de los vicepresidentes del partido, dijo a Télam que quieren “integrar a todos los grupos políticos de la Ciudad y tener apertura a un actor nuevo, que es la sociedad movilizada”.

Con la mirada puesta en las elecciones de 2021 y sin un candidato claro como fue en su momento Mauricio Macri, el PRO de la Ciudad y el bonaerense superaron la parálisis inicial impuesta por la pandemia y buscan llegar a fin de año con sus estructuras renovadas.
En esa sintonía, el PRO porteño está en plena renovación de todos sus cargos partidarios y puso en marcha nuevos mecanismos de participación, en busca de captar a la ciudadanía descontenta con el Gobierno, mientras el partido bonaerense inauguró más instancias de funcionamiento y sumó la participación de intendentes de todas las secciones electorales.
“Queremos integrar a todos los grupos políticos de la Ciudad y tener apertura a un actor nuevo, que es la sociedad movilizada”, dijo a Télam el subsecretario de Seguridad porteño, Juan Pablo Arenaza, que se convertirá en uno de los vicepresidentes del partido, en representación del sector que comanda la titular de PRO nacional, Patricia Bullrich.
En unos 15 o 20 días la nueva conducción del PRO porteño estará formalizada. Con la presidencia del vicejefe de Gobierno Diego Santilli, el grupo que quedó conformado responde mayoritariamente al jefe de Goberno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con un representante del jefe del bloque PRO en Diputados, Cristian Ritondo y otro referente del ex jefe de Gabinete Marcos Peña.
En la mesa de conducción, detrás de Santilli, el vicepresidente primero será Claudio Romero (un legislador larretista) en tanto Arenaza, Facundo Carrillo (larretista) y Victoria Hassan (cercana al secretario de Ambiente, Eduardo Macchiavelli) serán los demás vicepresidentes. “Trabajamos para ser una oposición cada vez más fuerte”, sostuvo Santilli, que días atrás, en un encuentro virtual con la tercera sección electoral bonaerense habló de “ampliar la base de sustentación” de ese partido con “nuevos dirigentes y nuevos espacios”.
“Trabajamos para ser una oposición cada vez más fuerte”, sostuvo Santilli.
“Trabajamos para ser una oposición cada vez más fuerte”, sostuvo Santilli.
Además de buscar sumar al sector de la sociedad que protagonizó varias marchas contra el Gobierno, el eje del debate partidario de PRO pasa hoy por los fondos coparticipables que la Nación anunció que irán al distrito bonaerense.
La Ciudad ya hizo una presentación en la Justicia y en todas sus apariciones -como funcionario o como flamante titular del PRO porteño- Santilli habla de los “7 millones que estudian, trabajan y se desarrollan en la ciudad” y que son “considerados vecinos de la ciudad” y forman parte de los gastos a computar. (Télam)