Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/1564
Senador nacional por Formosa

Naidenoff: “No se pone en riesgo el éxito de los pocos contagiados si dejamos entrar a los 7522 formoseños varados”

Luis Naidenoff cuestionó en duros términos el sistema que aplica el Gobierno de Formosa para permitir el ingreso de los ciudadanos que están aguardando hace meses. “Acá estamos hablando de 7522 ciudadanos formoseños que están esperando, estamos hablando de miles de familias que no podrán pasar las fiestas juntos. Tu sistema es un fracaso si desde marzo a la fecha, tenes más de 7 mil personas afuera de la provincia”.

Naidenoff calificó de "fracaso" el Sistema de Ingreso Ordenado y Administrado de la provincia de Formosa y pidió que dejen ingresar a los más de 7000 ciudadanos varados para que cumplan la cuarentena en sus domicilios apelando a la responsabilidad social

El senador nacional por Formosa, Luis Naidenoff, cuestionó al Gobierno provincial por el sistema de Ingreso Ordenado y Administrado que viene aplicando desde marzo –se suspendió durante abril por un brote contagios que se dio en un centro de aislamiento- porque afirma que “hubo 13.317 pedidos de ingreso, de los cuales solo entraron a la provincia mediante el sistema del gobierno, unas 5 mil. Quedan 7522 ciudadanos formoseños varados, entonces tu sistema es un fracaso. Y no creo que se pone en riesgo el éxito de los pocos contagiados que tenemos si dejamos entrar a estas personas”, sentenció.

Para Naidenoff “hay que apelar a la responsabilidad ciudadana, porque una persona que está 8 meses en la ruta, sin poder ver a sus familiares, cuando le digan que puede entrar y lo mandan a su casa, se quedará con su familia, no va a salir a tomar tereré con amigos, ni saldrá a pasear; se quedará los 14 días cumpliendo el aislamiento”.

El legislador nacional que representa a la UCR, sostuvo que “hay dos aspectos fundamentales que no se está tomando en cuenta, que el Consejo del Covid en Formosa no toma en cuenta: el resquebrajamiento de la vida familiar a la que se está sometiendo a muchas personas, gente no podrá estar con los suyos; y el aspecto económico porque tenés gente que perdió su trabajo, los estudiantes que no pueden seguir pagando sus alquileres en las provincias donde estaban residiendo; y no son 500; son más de 7000. Entonces es imposible que puedan ingresar todos en el poco tiempo que queda”.

Por último, Naidenoff dijo que volverá hacer una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para solicitar que el Gobierno de la provincia de Formosa haga una excepción y permita que estas personas que están en la ruta, puedan entrar a la provincia “con todos los protocolos que se establecen, que los manden a sus domicilios, o las familias que puedan pagar un hotel o alquilar un lugar en que puedan estar los 14 días; no pueden seguir ahí esperando”.

(Fuente: Radio Uno)