Formosa firmó convenio con Vialidad Nacional para la reactivación de la autovía de la RN Nº 11
Se trata del tramo que va desde la Rotonda de la Virgen del Carmen hasta la intersección de las RN 11 y 81. El administrador del ente nacional, Gustavo Arrieta, reconoció en Formosa al gobernador Gildo Insfrán como “modelo” por las políticas públicas que permitieron el progreso de la provincia.

El gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán y el administrador general de la Dirección de Vialidad Nacional (DVN), Gustavo Héctor Arrieta, firmaron este martes un convenio a través de un acta acuerdo que se establece la cooperación entre ambas partes para la reactivación de la ejecución de la Autovía desde el acceso Norte a la ciudad de Formosa, en la Rotonda de la Virgen del Carmen, hasta la intersección de las RN 11 y 81, en una longitud de 8 kilómetros y 23 metros, que demandará un presupuesto aproximado de 3.200 millones de pesos
Este importante convenio suscripto entre el Gobierno de Formosa y Vialidad Nacional se realizó al mediodía en el Salón de Actos del sexto piso de la Casa de Gobierno, contando con la participación del vicegobernador Eber Solís; el jefe de Gabinete, Antonio Ferreira; el subadministrador de la DNV Alejandro Urdapilleta; el gerente ejecutivo de la DNV Federico Stiz; la jefa del Distrito XXII de la DNV en Formosa, ingeniera Elizabeth de Ferrari; el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Fernando De Vido; el intendente de la ciudad de Formosa, Jorge Jofré; los ministros de Planificación, Obras y Servicios Públicos y Economía, Hacienda y Finanzas, Daniel Malich y Jorge Oscar Ibáñez, respectivamente, entre otras autoridades provinciales.
En ese marco, el administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Héctor Arrieta, al hacer uso de la palabra mostró su reconocimiento al mandatario provincial por hacer posible “a lo largo de estos años, desde el fondo de la Argentina federal un Modelo Formoseño que le permitió a la Provincia revertir el escenario de postergación que le tocó atravesar durante mucho tiempo” y que se transformó en “modelo para el resto de los gobernadores y funcionarios, desde el lugar que nos toque ocupar”.
De Vido
Por su parte, el administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad, Fernando De Vido, reflexionó: “Hoy para nosotros es un día muy especial porque venimos a reivindicar las políticas públicas de la construcción de un país federal”, marcando lo positivo de la visita del funcionario nacional.
Enfatizó que la construcción de rutas y caminos forman parte de los ejes centrales de las públicas del Modelo Formoseño, que “se llevan adelante en todo el territorio provincial porque las vías de comunicación permiten el desarrollo equitativo del ser humano”.
Destacó que en el 2003, “producto de las convicciones, la fuerzas y el trabajo de un movimiento nacional como el peronismo se logró con el presidente Néstor Kirchner y el compromiso férreo del doctor Insfrán con el pueblo de Formosa la firma del Acta de Reparación Histórica”, que significó un hito histórico.
“Eso nos permitió con una adecuada planificación profundizar el Modelo Formoseño que se venía construyendo y que hasta fecha construyó más de 2.300 km. de rutas pavimentadas”, destacó con orgullo.
Citó por ejemplo los convenios que había en marcha como la autovía desde Mansilla hasta Puerto Pilcomayo en distintos tramos, y el puente sobreelevado, muy importante “porque la ciudad requería de esa infraestructura urbana en una intersección nacional”, que ahora con la gestión de Alberto Fernández ambas obras cobraron impulso nuevamente.
Y ahora “esta importante obra que es la construcción de la autovía hacia el eje Norte de nuestra ciudad desde la Virgen del Carmen hasta la Intersección de la RN 81 y RN 11”, significó sobre la gran importancia de la firma de este convenio suscripto por el Gobernador.