Naidenoff: "No hay nada para festejar, pero es importante destacar que se votó por un oxigenamiento financiero para el país"
El presidente del bloque de Juntos por el Cambio en el Senado de la Nación, el senador nacional por Formosa, Luis Naidenoff, habló tras la sesión de este jueves-viernes en la Cámara Alta del Congreso de la Nación donde finalmente se aprobó el proyecto de ley que fija las pautas del acuerdo con el FMI. "No hay nada para festejar, pero es importante destacar que se votó por un oxigenamiento financiero para el país, y quiero destacar el comportamiento maduro que ha mostrado la oposición, y sobre todo Juntos por el Cambio".

Luis Naidenoff, senador nacional por Formosa y presidente del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara Alta, habló con este medio tras la sanción del proyecto de ley –ya es ley- del documento que fija las pautas para el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y destacó: "No hay nada para festejar, pero es importante destacar que se aprobó un financiamiento de deuda que le brindará un oxigenamiento al país, que además le permitirá tomar un préstamo por 4500 millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central", empezó diciendo el legislador de la oposición.
Asimismo, destacó el comportamiento "a la altura de las circunstancias" de los legisladores de su bloque. "En el otro extremo está el kirchnerismo, que tuvo un comportamiento de adolescente rebelde, que quiere que le vaya mal al país, que explote todo; y no se puede estar en ese péndulo absurdo de los extremos, hay que ser coherentes", remarcó.
Naidenoff volvió a criticar a Alberto Fernández y pidió que la lucha interna que hay entre él y Cristina Fernández de Kirchner, no termine por afectar la gobernabilidad y ponga en peligro la gobernabilidad del país.
"Hay un presidente debilitado, que está aislado de la realidad, que es mejor esconderlo que mostrarlo; y cuando los que hacen fuerza para hacer caer a un presidente no son los de la oposición, no vienen de afuera, sino que son los propios aliados, gente de dentro de su Gobierno, la cosa puede terminar mal", advirtió.