Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/14937
Reclamos diversos

Los cortes nuestros de cada día: organizaciones sociales marchan y realizan interrupciones en el tránsito sobre las rutas 86 y 95

Son organizaciones sociales de diversa índole que están realizando sendos cortes en las dos rutas nacionales, tanto en el norte como en el sur de la provincia. Reclaman por aumento salarial, algunos piden no acordar con el Fondo Monetario Internacional, entre otras cosas.

Agrupaciones como Darío Santillán, el Polo Obrero y otras, están realizando cortes sobre la ruta nacional 86 frente a la entrada de Riacho He-Hé, no se sabe bien cuál es el reclamo puntual, pero por los carteles que exhiben, piden por la revisión del Salario Mínimo Vital y Móvil (piden una actualización), y algunos también sostienen que no se debe acordar con el Fondo Monetario Internacional (FMI), "ya que la deuda que la tomó el Gobierno anterior, no la puede pagar el pueblo trabajador".

Lo cierto es que, ya como se ha hecho una costumbre, los vehículos hacen largas filas para esperar a que los manifestantes decidan si levantan o no la medida, cómo será la modalidad del corte para ver si pueden continuar circulando.

Mientras tanto, ante este tipo de delitos, ni la Gendarmería, ni la Policía ni un fiscal hacen valer la ley, amparados en una burda excusa –de la que también los medios de comunicación han contribuido- que es la "no represión". Esa palabra, marcada negativamente, ha caído en desuso porque se la ha estigmatizado de tal manera que, un corte de ruta, un delito tipificado, no es penado como corresponde. Y todo sigue igual.