Fernando Carbajal lo liquidó a Máximo Kirchner: "Es un personaje político de segundo orden"
El diputado nacional por Formosa de Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal, tras haber aprobado esta madrugada el acuerdo con el FMI, habló sobre los puntos de entendimiento que encontraron con el oficialismo para poder votar a favor, y también criticó duramente al kirchnerismo, en la figura de Máximo Kirchner, de quien dijo: "Es un personaje político de segundo orden".

Este viernes por la madrugada, la Cámara de Diputados dio el primer paso para aprobar el acuerdo con el FMI, ahora resta saber qué pasará en el Senado de la Nación, aunque todo pareciera indicar que será aprobado también.
No obstante, hubo algunas cuestiones que llamaron la atención en la votación de esta madrugada que terminó con 202 votos a favor y 37 en contra, y de ello, habló el diputado nacional por Formosa de Juntos por el Cambio, Fernando Carbajal.
"Acompañamos la idea de una refinanciación de la deuda que implica también tomar un nuevo crédito de 5 mil millones de dólares para fortalecer las reservas del Banco Central; pero no acompañamos ese Plan Económico que el ministro (de Hacienda de la Nación, Martín) Guzmán quiso filtrar, porque no corresponde y es inconstitucional".
Respecto de las rispideces dentro del oficialismo, con la figura de Máximo Kirchner a la cabeza votando en contra del proyecto y generando una situación de inestabilidad dentro del Gobierno, el diputado formoseño se despachó con todo contra el hijo presidencial. "Máximo (Kirchner) está ahí por ser portador de apellido, no tiene carrera política, lo puso ahí la madre para cumplir con lo que ella quiere, y lo está haciendo. Esto de ahora no es de él, es de la propia Cristina (Fernández de Kirchner), el votar en contra, el ir contra un proyecto que presenta su propio Gobierno, es una idea de ella, porque en definitiva (Máximo Kirchner) es un alfil de la vicepresidenta, es un personaje político de segundo orden" (sic).
Para Carbajal esto que sucedió anoche y que sacude las cimientes del kirchnerismo-albertismo, es "de una gravedad institucional grande, porque están poniendo en juego al país por dirimir cuestiones internas, por querer salvarse ellos mismos".
Tras la aprobación en Diputados, ahora el texto del proyecto del acuerdo con el FMI pasará al Senado de la Nación, donde se espera que tenga un tratamiento similar y finalmente sea aprobado.