Insfrán anunció un incremento para empleados públicos del 50% en tres tramos
El aumento estará dividido en tres tramos, en los haberes de marzo, julio y septiembre del corriente año.

Cerca de las 20 horas de este lunes, el gobernador, Gildo Insfrán, acompañado por los gremios oficialistas, explicó que los porcentajes que se decidieron otorgar resulto de conversaciones con los referentes presentes en la mesa oval. En Formosa no hay paritarias abiertas como en el resto del país.
Lo concreto es que el aumento de sueldo que incluye a agentes pasivos pertenecientes a la Caja de Previsión Social y totaliza un 50% que se pagará de forma escalonada, correspondiendo un: 25% al mes de marzo, un 15% al mes de julio y un 10% al mes de setiembre, tomando como base el mes de febrero del corriente año.
Explicó que se garantizará para empleados públicos un haber mínimo de bolsillo para el mes de marzo de $50.625, para el mes de junio la cantidad de $58.000 y para el mes de setiembre la cantidad de $65.000.
Por otra parte y para los docentes se incorporaron cifras no remunerativas en $2.800 en algunos items y se modificaron los puntos índices para mazo con 134/29/52/76, para julio 157/12/59/54/77 y para setiembre 172/87/79/96.
Garantizaron un sueldo mínimo inicial para un docente de $50.625 para el mes de marzo, $53.333 para el mes de julio y $65.000 para el mes de setiembre, con una erogación total del gobierno de $18.000 millones.