Di Martino valoró el objetivo mencionado por Jofre sobre trabajar por una "ciudad moderna, inclusiva, participativa, y con perfil turístico"
El Presidente del Concejo Deliberante de la ciudad de Formosa, Darío Di Martino, evaluó aspectos que hacen al discurso del Intendente Jorge Jofre en el marco del Acto de Apertura de Sesiones Ordinaras que se realizó este martes 1 de marzo del 2022.

"El intendente expuso con números precisos todo lo recibido por coparticipación, recaudación, ingresos, egresos, bienes y servicios públicos, bienes de capital, inversiones, deudas pagadas de ejercicios anteriores; superávit financiero. Impacto de la pandemia y sus desigualdades en el ámbito internacional con el reparto de las vacunas".
En lo relativo a la pandemia, el Concejal Di Martino se hizo eco de las palabras del Intendente Jofré cuando citó el llamado del Papa Francisco por una distribución más justa de los recursos para afrontar este flagelo y detener la propagación del virus.
En cuanto a temas económicos, valoró indicadores que muestran una recuperación global recordando que la Argentina creció en un 10 por ciento en el 2021 tras la dura caída. Resaltó al igual que Jofré, los distintos planes de vacunación, y todo el andamiaje sanitario del Gobierno de la Provincia, para preservar la vida de los formoseños.
No obstante, mencionó como punto negativo, los índices inflacionarios, la especulación de algunos sectores y su incidencia en los precios finales tanto a nivel nacional como internacional como en los Estados Unidos, Brasil y Chile.
Seguidamente, refirió al rol de los trabajadores municipales (de planta, contratados y cooperativistas) y la fuerza de voluntad de los mismos para hacer frente a sus obligaciones con esmero para cumplir con los servicios esenciales.
Sostiene Di Martino que entre los ejes centrales del discurso de Jofré, se encuentra el relacionado a la meta de trabajar por una "Ciudad moderna, inclusiva, participativa y con perfil turístico", previendo la consolidación de los servicios básicos y hacer hincapié en el factor humano con llegada directa a los vecinos.
Asimismo, el Presidente del Concejo Deliberante resaltó la decisión política de prórroga de las medidas destinadas al sector comercial facilitando los tramos de bajas, altas y cambio de rubro de comercios.
Medidas para el rubro gastronómico, excepción de tasa de espectáculos públicos, Economía Social con las huertas agroecológicas, economía familiar, ferias de emprendedoras, programa acompañar, programas de castraciones, vacunaciones.
Trabajos de radicación del dengue en forma conjunta con el Gobierno Provincial, planes de vacunación contra enfermedades. Cooperativistas y monotributistas con el pago de la obra social; clases de oficios; servicios esenciales como la recolección de residuos; colocación de contenedores y radicación de micro basurales, recuperación de espacios verdes, planta de tratamiento de residuos. Estudios socio ambientales y la cuestión ambiental que es fundamental, generando el marco hacia una ciudad sustentable.
Además, la iluminación de la Avenida Alicia Moró de Justo, el enlace al cementerio San Antonio. Mantenimiento de la infraestructura vial con motoniveladoras, excavadora, mantenimiento de desagües y limpieza de canales. Enripiado 765 cuadras y perfilado de calles; cruces de calles. Tareas de bacheo, sellado de juntas. 48 cuadras de pavimento, con financiación nacional, provincial, modalidad de financiamiento compartido. Veredas comunitarias, paseos saludables y espacios de recreación y gastronómico.
Construcción de Polideportivo y refacción de playones deportivos. Cementerio 2 de noviembre. Refacción y trabajos y mejoras integrales en diversos puntos de la ciudad y dependencias municipales.
Mantenimientos de espacios verdes y todo lo relativo a la política ambiental y el perfil turístico, gestionando y promoviendo todo lo relativo a este tema. Apoyo a actividades deportivas y culturales. Espacios recuperados en materia cultural como el paseo Ferroviario y la firme decisión de ampliar la oferta al conocimiento.
Finalmente, ponderó Di Martino las palabras del Intendente Jorge Jofré cuando habló del camino de hacer de Formosa Capital una ciudad cada día más hermosa, moderna e inclusiva para todos los habitantes y las generaciones que vendrán.
"Provincia Transformada y Desendeudada"
En otro orden, y al referirse al discurso del Doctor Gildo Insfrán emitido desde la Honorable Legislatura, el Concejal Justicialista Darío Di Martino, destacó la enorme inversión en obras públicas ejecutadas en el transcurso del 2021; y las nuevas obras que se encararán en este 2022, en toda la geografía provincial.
Entre ellas, citó las 31 escuelas inauguradas el pasado año; la inversión en conectividad que impulsa el desarrollo tecnológico y acceso web. Las más de 5 mil viviendas que están en construcción para las familias formoseñas, rutas, caminos, autovías y puentes que necesitan la ciudad y la provincia.
En lo relativo a la pandemia Covid - 19, significó alcances del exitosísimo plan de vacunación desplegado en todo el territorio: con un millón de vacunas aplicadas; donde el 99 por ciento de las personas ya fueron vacunadas con la primera dosis, el 90 por ciento con la segunda y un 73 por ciento con la tercera dosis de refuerzo.
"Como lo remarcó el Gobernador Insfrán, este Modelo Formoseño, con 20 años ejecutados con superávit fiscal y cuentas saneadas, fue ratificado por el voto popular y nos guía a seguir haciendo realidad todos nuestros sueños y proyectos", aseveró Darío Di Martino parafraseando las palabras del primer mandatario.