Branchi: "A los chicos cuyos padres deciden no vacunarlos, se les recomienda hacerse un testeo una vez a la semana"
Luis Branchi, secretario general de ADF, habló sobre el regreso a la clases con plena presencialidad y dijo que, respecto al Pase Sanitario, no será obligatorio, aunque sí le recomiendan a los padres cuyos hijos no están vacunados o tienen el esquema incompleto, tanto como a los docentes que tampoco están inoculados, que se realicen un testeo cada semana. Casi la totalidad de los docentes tienen las vacunas.

Luis Branchi, secretario general de la Agremiación del Docente Formoseño (ADF), habló respecto al regreso a las aulas este miércoles 2 de marzo, con la modalidad de presencialidad plena, en que los alumnos y los docentes se reencontrarán respetando algunas normas que estableció el Ministerio de Desarrollo Humano: el uso del barbijo, la ventilación de las aulas y el lavado constante de las manos.
No obstante, la polémica gira en torno al pedido o no del Pase Sanitario (tener el esquema de vacunas contra el Covid-19 completo). Con respecto a ello, Branchi sostuvo que "hemos recibido consultas y las hemos despejado. Por ejemplo, nos preguntaron sobre el Pase Sanitario y sobre este tema, nos explicaron que a aquellos padres cuyos hijos no estén vacunados, se les recomienda que le hagan un testeo al menos una vez a la semana".
Sobre el caso particular de los docentes que tampoco estén vacunados o tengan el esquema incompleto, remarcó que "casi la totalidad de los colegas docentes están vacunados, más del 90% tiene la segunda dosis y un poco más del 70% cuenta con la tercera dosis. Sobre un universo de 20 mil docentes, tenemos apenas 200 que no están vacunados".
Y al respecto de este pequeño grupo de docentes, también la sugerencia es que se realicen un testeo al menos una vez a la semana.
Para todos, tanto docentes, personal no docente y los alumnos, la recomendación es tener el barbijo puesto todo el tiempo dentro de la institución.
Cuestión paritaria
En otro apartado, Branchi se refirió a la paritaria nacional que la semana pasada acordó el sector docente con Nación, que será de un 45,5% a pagarse en cuatro cuotas "con la promesa de volver a juntarse en septiembre".
A nivel local, según el gremialista allegado al Gobierno de Insfrán, indicó que "estamos en conversaciones".