Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/14497

Ucrania aprobó el estado de excepción, convocó a reservistas y autorizó a civiles a portar armas

El Parlamento dio luz verde a las medidas propuestas por el presidente Volodimir Zelenski. Asimismo, el Ejército anunció un plan de movilización de reservistas.  

El Parlamento ucraniano aprobó este miércoles por amplia mayoría la declaración del estado de emergencia nacional, ante la amenaza de una invasión rusa. Al mismo tiempo, dieron luz verde a una ley que autoriza a civiles a portar armas, en el contexto de la defensa propia y en defensa del estado. A su vez, el Ejército anunció un plan de movilización de reservistas.
 

La medida, propuesta por el presidente Volodimir Zelenski, fue votada horas después de que Rusia iniciara la evacuación de su personal diplomático en Kiev y de que Estados Unidos alertara sobre el riesgo de una ofensiva general de Rusia contra la exrepública soviética.

"La situación es difícil, pero permanece bajo nuestro control", aseguró antes del voto el secretario ucraniano de Seguridad y Defensa, Oleksiy Danilov.

El estado de emergencia permitirá a las autoridades regionales reforzar las medidas de seguridad, imponiendo por ejemplo controles de identidad más estrictos.

Estará en vigor en el conjunto del territorio, con excepción de los territorios separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este, reconocidos el lunes como repúblicas independientes por el presidente ruso, Vladimir Putin.

Las potencias occidentales estiman que Rusia, que ha concentrado 150.000 efectivos en su frontera con Ucrania, podría lanzar una ofensiva militar contra todo el país.

Portación de armas
 

En paralelo a la autorización del estado de excepción, el parlamento ucraniano dio luz verde a un proyecto de ley que le permitirá a los ciudadanos portar armas y actuar en casos de defensa propia.

"La aprobación de esta ley redunda plenamente en el interés del Estado y de la sociedad", manifestaron los autores del proyecto de ley y añadieron que era necesaria debido a "las amenazas y peligros existentes para los ciudadanos de Ucrania". El proyecto recibió el voto afirmativo de 274 diputados de los 352 presentes.

El documento propone definir el concepto de propiedad de las armas de fuego civiles, según la agencia de noticias ucraniana Interfax. Además, determina las condiciones y el procedimiento para la obtención de las licencias para poder portarlas y añade una clasificación de armas de fuego civiles.

La ley prevé el uso de armas de fuego civiles para la autodefensa, el control estatal en el ámbito de la circulación de armas de fuego civiles y regula la importación y exportación temporal de armas de fuego civiles y munición desde Ucrania. También especifica cuando no se podrá expedir un certificado de propietario de armas a una persona, como cuando existen contraindicaciones médicas para el control del arma o si la persona tiene antecedentes penales pendientes o no resueltos.

AMBITO