Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/14483
Ministro de Desarrollo Humano

Aníbal Gómez sobre el Pase Sanitario: "Las vacunas no son obligatorias, pero instamos a la gente a que se vacune"

El ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, quien estuvo en el acto de toma de posesión de Graciela Viera como nueva directora del Hospital Central, habló respecto a un tema que está generando polémica y entredichos en la sociedad, sobre todo en el ámbito educativo a poco menos de una semana para el retorno a las clases: el pedido del Pase Sanitario.

El ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez.Crédito: Agenfor

"Las vacunas no son obligatorias, no podemos obligar a nadie a que se vacune, pero sí apelamos a la conciencia y la responsabilidad ciudadana; entendemos que si un padre tiene las vacunas y su hijo también está vacunado, no querrá que en la escuela donde asiste su chico haya personal sea docente o no docente, sin vacunas o los mismos alumnos, por eso queremos convencer a quienes no se han vacunado aún, que lo hagan. Que no teman a los efectos adversos que podría tener la inoculación, porque está científicamente probado que la vacuna es eficaz", señaló el ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez, en contacto con la prensa.

Esto es importante de señalarlo puesto que hay algunas instituciones como el colegio Gobernador Juan José Silva que está anunciando a sus alumnos y personal que necesitan tener el esquema de vacunación completo (al menos 2 dosis de las vacunas contra el Covid) para cursar; yendo así en contra de lo que el mismo ministro de Salud de la provincia está significando.

El Pase Sanitario no es obligatorio y por ende no puede ser un elemento excluyente a la hora de inscribir o aceptar a los chicos en una institución educativa.

Por otra parte, el ministro también habló sobre la posibilidad de la aplicación de una cuarta dosis de la vacuna contra el Covid. "Eso depende del Consejo Federal de Salud que tendrá que emitir una resolución a la que nosotros vamos a adherir, pero por el momento, estamos aún aplicando las terceras dosis, por cuanto, de aprobarse la aplicación de esta cuarta dosis que debe ser recién a los cuatro meses de la última aplicación, todavía no estaríamos en condiciones de aplicarla en nuestra provincia".