De cara a 2023, Rodríguez Larreta sumó otro gesto de Miguel Pichetto y le quitó una aliada a Patricia Bullrich
El ex candidato a vice está cada vez más cerca y Florencia Arietto aceptó asesorar al jefe porteño y a su candidato a gobernador, Diego Santilli. Los cuatro compartieron una actividad en Vicente López.

En Vicente López, Horacio Rodríguez Larreta y Diego Santilli dieron un paso más en el armado de sus respectivas campañas nacional y bonaerense hacia 2023. Esta vez oficializaron una foto en la que se los vio acompañados por Miguel Ángel Pichetto y Florencia Arietto, quien se sumará al equipo de trabajo de ambos rumbo al año que viene.
En el caso de Pichetto, la imagen junto a Larreta es la confirmación de un acercamiento que se viene dando desde antes de la campaña hacia las legislativas de 2021. Candidato a vicepresidente en tándem con Macri en 2019, el ex senador rionegrino ha elogiado públicamente al jefe de Gobierno porteño al definirlo como el "ordenador" de Juntos por el Cambio.
Parte del ala dura del macrismo, Pichetto viene intercambiando gestos con Rodríguez Larreta desde hace tiempo. En agosto, cuando se oficializaron las listas, se reunió con el jefe de Gobierno porteño y con Santilli, que entonces había sido anunciado como candidato bonaerense. Con el encuentro del martes, precisamente, se buscó lograr una imagen de unidad entre los denominados "halcones" y las "palomas" de Juntos por el Cambio.
Esta vez, la imagen fue similar, con ellos participando de una actividad con vecinos en Vicente López, al término de la reunión de la Mesa Federal de la coalición opositora en la que estuvo Pichetto, entre otros referentes partidarios con ascendencia en las provincias del interior del país.
A la foto se sumó Florencia Arietto, que venía trabajando cerca de Patricia Bullrich como referente de seguridad en la provincia de Buenos Aires. La abogada penalista y ex dirigente del Frente Renovador es parte del PRO desde 2018, cuando se convirtió en asesora de Patricia Bullrich en sus tiempos de ministra de Seguridad.
La dirigente se incorporará al equipo de Rodríguez Larreta y Santilli y trabajará en el diseño de propuestas en materia de seguridad y narcotráfico. "Tenemos que volver al derecho penal objetivo, que cuida a la víctima y juzga al delincuente y tenemos que construir cárceles porque no podemos tener depósitos para personas que entren a cumplir una condena por robo y salgan asesinos o en una bolsa negra", afirmó Arietto.
"Creo que Diego es el mejor candidato para gobernar la provincia, por eso me sumo a su equipo. La provincia necesita ley y orden. Si los bonaerenses nos dan la oportunidad de gobernar la provincia van a empezar a tener miedo los delicuentes y no los ciudadanos de bien. El plan incluirá policía, justicia, servicio penitenciario y desarrollo social. Recuperar la calle y pegarle y pegarle y pegarle al narcomenudeo para recuperar los territorios tomados por los narcos", concluyó Arietto, elogiosa con Santilli.
Por su parte, el diputado aseguró que "estamos trabajando en la construcción de una alternativa republicana, federal, amplia y moderna. La incorporación de Florencia es una enorme alegría para nosotros, por su compromiso, vocación pública y voluntad política de empezar a transformar la provincia de Buenos Aires y la Argentina".
La seguridad es uno de los puntos centrales de la estrategia de Rodríguez Larreta y de Santilli para encarar la campaña bonaerense hacia 2023. El diputado nacional por la provincia de Buenos Aires viene planteando desde antes de la pasada elección que es el problema principal a resolver en la agenda bonaerense.
La agenda de recorridas de Santilli viene siendo casi tan intensa como la que llevó adelante en la campaña de 2021. En las últimas horas sumó una nueva visita a San Isidro, donde volvió a mostrarse cerca del intendente radical Gustavo Posse.
"Con Gustavo tenemos esa experiencia de trabajar y conformar equipos. En estos momentos hay muchas preocupaciones, pero un tema de debate en la Provincia tiene que ser la seguridad, y en ese sentido, vamos a presentar proyectos de ley en el Congreso", sostuvo.
(Fuente: Clarín)