Presentaron un petitorio a Insfrán por San Martín 1 y Fortín Lugones
Según puede leerse en el escrito presentado en mesa de entradas de la casa de gobierno solicitaron al gobernador formalmente "se sirva incluir en el plan de obras públicas del presente año 2022 el tendido de red de energía eléctrica desde Fortín Lugones a San Martín N°: 1 y la construcción de una planta de agua potable".

Los Diputados Provinciales de "Juntos por el Cambio" Juan Carlos Amarilla y Miguel Montoya luego de una visita que realizaron recientemente a las localidades de San Martín 1 y Cabo 1ro. Fortín Lugones y habiéndose reunido con vecinos de dichas localidades donde recepcionaron varias inquietudes presentaron un escrito al Gobernador de la Provincia Gildo Insfrán peticionando la solución de dichas problemáticas.
Según puede leerse en el escrito presentado en mesa de entradas de la casa de gobierno solicitaron al gobernador formalmente "se sirva incluir en el plan de obras públicas del presente año 2022 el tendido de red de energía eléctrica desde Fortín Lugones a San Martín N°: 1 y la construcción de una planta de agua potable".
Subsidio a los afectados por sequía e incendios
Montoya y Amarilla también hicieron notar que "en el marco de la emergencia se sirva entregar a los productores subsidios para reconstruir los alambrados perimetrales y rollos de pastura para alimentar a sus animales. Estos productores se vieron seriamente afectados por los incendios de sus predios de producción.
Sillón odontológico para Lugones
Para el caso del hospital de Cabo Primero Lugones, reclamaron la entrega, a través del Ministerio de Desarrollo Humano, de un sillón odontológico con todo el equipamiento necesario para la atención de la población.
Los legisladores indicaron que "San Martín N°: 1 carece del servicio de energía eléctrica y desde hace décadas añoran poder contar con este vital servicio que desde luego y tal como ha pasado con el resto de las localidades, cambiarían rotundamente el desenvolvimiento de la propia vida en la comunidad, posibilitando el desarrollo social y humano, su actividad económica, creación de fuentes de trabajo a partir de la presencia de la energía de manera constante. Hoy, podría decirse con justicia que es muy difícil hablar de una vida normal sin energía eléctrica".
Remarcaron además que "en esta localidad tienen un grupo electrógeno que funciona unas pocas horas diariamente y está atendido por empleados municipales de Cabo primero Lugones".
Importancia de la energía eléctrica en la educación
Afirmaron además que "la presencia de la energía eléctrica ejerce un rol fundamental en la erradicación de la pobreza, el mejoramiento a la educación, la reducción de la mortalidad y el acceso a atención medica de calidad, entre muchos otros. El Banco Mundial en este sentido tiene dicho que "la energía es como «el hilo» que une el crecimiento económico, la equidad social y la sostenibilidad ambiental".
84 años sin energía de la escuela 128
"En la educación- indicaron los diputados- la importancia de la energía eléctrica es enorme. Con ella los niños pueden pasar más tiempo estudiando y menos realizando labores domésticas. También pueden estudiar de noche y tener acceso a fuentes de información como Internet, televisión y radio. En esta localidad funciona la EPEP N°: 128 que el mes entrante va a cumplir 84 años de servicio y carece obviamente de energía eléctrica que podría ayudar a los niños y docentes a soportar las altas temperaturas".
Ausencia de agua potable
Según han podido constatar Amarilla y Montoya "tampoco esta comunidad cuenta con agua potable y se da la particularidad de que una parte de ella se inunda por la presencia del bañado pero en el resto prevalece los escases de agua y por lo tanto su producción también se ve seriamente resentida".
Incendios
Los incendios también afectaron a los productores ganaderos locales para quienes solicitaron la entrega de subsidios para reparar los alambrados y la entrega urgente de rollos de pastura para sus animales atento el reciente dictado del decreto de emergencia N°: 13/2022.
Finalmente le solicitaron un sillón odontológico para el nosocomio de Cabo 1ro. Lugones que hoy está fuera de funcionamiento y sus instalaciones seriamente dañadas y el mismo reviste enorme importancia porque hay muchos vecinos que deben trasladarse a otras localidades a intentar solucionar sus problemas de atención odontológica. Finalizaron.