Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/13229
Concejal capitalino

Para Ocampo la decisión de volver a reducir los aforos en los locales bailables, bares y pubs "es apresurada"

El concejal capitalino y empresario gastronómico, Marcelo Ocampo, opinó sobre la decisión de la Municipalidad de Formosa de volver a reducir el aforo para los locales bailables, bares y pubs, considerando la suba de casos que ha habido en este último tiempo y para resguardarse de un rebrote más importante. Para el edil que responde al bloque de Nuevo País, la decisión es apresurada y va a pedir una sesión extraordinaria para que se pueda tratar el asunto.

Marcelo Ocampo, concejal capitalino de Nuevo País. 

La Municipalidad, por una sugerencia del Ministerio de Desarrollo Humano en conjunto con el Consejo de Atención Integral a la Emergencia del Covid-19 de Formosa, adoptó la medida de reducir el aforo de los locales bailables, bares y pubs, así como las iglesias, a un 70% y además, restringir el horario de circulación hasta las 4 de la mañana (NdR: hace una semana atrás se había habilitado hasta las 5.30) debido al incremento de casos que ha habido en el último tiempo y para precaución por un posible rebrote más importante; considerando además que en el país circulan ya las variantes Delta y Ómicron.

Al respecto, el concejal capitalino de Nuevo País, el empresario gastronómico, Marcelo Ocampo, se mostró en desacuerdo y dice que "se trata de una decisión apresurada", que "pasa por encima del Concejo Deliberante" por lo que indicó que "voy a pedir una sesión extraordinaria para que este tema se trate como debe ser, que haya una Comisión Interdisciplinaria que pueda discutir los pasos a seguir y que no se quede en la decisión de dos personas nada más".

Según el último reporte del Consejo de Atención Integral a la Emergencia, en la provincia se detectaron 6 casos en el día de ayer martes, y en la actualidad son 54 los pacientes que están transitando la enfermedad. Además, en cuanto a niveles de vacunación, Formosa es una de las provincias que mejores índices tiene, de hecho, de acuerdo a un informe del Ministerio de Salud de la Nación, se desprende que está primera en el ranking en cuanto a terceras dosis de vacunas contra el Covid-19 aplicadas en todo el país.

Con estos números, es entendible que el Municipio y la Provincia trabajen de manera precautoria aunque la medida pueda ser considerada antipática para muchos.

Otra cuestión no menor, es que las fronteras con el Paraguay se han vuelto a abrir y en ese país, menos del 30% de la población tiene el esquema completo de vacunación, por lo que sería otro de los motivos que justificarían la decisión de los Gobiernos Municipal y Provincial de aplicar este tipo de medidas.