PCR negativo con 72 horas de antelación, esquema de vacunas completo y seguro médico: los requisitos para ir y venir desde y hacia Paraguay
Al menos unas 600 personas desde Alberdi hacia Formosa y viceversa, podrán transitar por día por este paso internacional, en tanto, desde Falcón hacia Clorinda, el cupo será de 1000 personas. Los requisitos que se exigen de cada lado para transitar en estos pasos internacionales.

Hugo Bareiro, director de la Unidad de la Pronta Atención para la Contingencia, comentó respecto a los requisitos que se van a exigir tanto a los argentinos que quieran irse a Paraguay como a los que estén residiendo en ese país y deseen venir hacia Argentina, sean paraguayos o argentinos residentes.
Por el lado de los argentinos que viajen hacia Paraguay, sea Alberdi o Puerto Falcón, en este caso, se les pide una Declaración Jurada que se obtiene ingresando a la página de migraciones de Paraguay, además, contar con un estudio PCR negativo con un máximo de 72 horas, tener el esquema de vacunación completa (solamente las 2 dosis) o realizarse un test rápido de antígenos.
En tanto, para los que quieran ingresar a la Argentina por Formosa, en este caso, el pedido es similar, ingresar a la página del gobierno, para solicitar una declaración jurada, tener el esquema de vacunación completo (2 dosis), contar con un PCR negativo con un máximo de 72 horas de antelación, un seguro médico de atención por Covid-19.
Paso fronterizo terrestre: Puente San Ignacio de Loyola, entre Clorinda (ARG) - José Falcón (PAR).
— Ministerio de Relaciones Exteriores (@mreparaguay) December 10, 2021
Paso fronterizo fluvial: Puerto Formosa (ARG) - Puerto Alberdi (PAR)
(2/2)
El número habilitado de personas para transitar en el día es de 600 por el paso Alberdi-Formosa, mientras que para Falcón-Clorinda, será de 1000.
El puerto de Formosa se habilitó desde la ocho de la mañana, pero había poco movimiento. Según información, solamente hay tres lanchas (bandera argentina) que están habilitadas para trasladar personas, pero del lado paraguayo, aún restan habilitar las embarcaciones.
Otro dato a tener en cuenta es el valor del pasaje, que pasó de 100 pesos a 300.