Aborígenes quisieron tomar la Comisaría local al negarse a hacer cuarentena
Enfrentamientos y disparos de posta de goma con heridos y detenidos fue el resultado de incidentes entre aborígenes con la policía.

En la localidad de El Chorro un grupo de aborígenes que habían llegado de la provincia de Salta adonde fueron a un encuentro religioso se opusieron a realizar la cuarentena de 14 días. Fueron detenidos y trasladados a centros de cuarentena.
Ayer por la tarde volvieron a rescatar a los detenidos y ante la negativa policial, intentaron la toma de la Comisaría local, fue en ese momento en donde les tiraron piedras y los policías reaccionaron con disparos de posta de goma.
Hubo más detenidos y varios heridos pero lo grave de la situación es que prometieron que volverían nuevamente a buscar a quienes estaban detenidos.
El informe oficial
Según informó, “Un grupo numeroso de originarios tomaron la Comisaría El Chorro por dos horas, sustrajeron motocicletas, y privaron de la libertad a los efectivos policiales, en reclamo por la liberación de dos personas que dentro de las medidas sanitarias vigentes, habían sido puestas en aislamiento y alojamiento en un centro especializado dentro de la provincia, tras haberse determinado que los mismos participaron de una reunión en la localidad de Alto de las Sierras provincia de Salta”.
Dijeron además que: “Durante la jornada del día martes, efectivos de la Comisaría El Chorro tomaron conocimiento sobre la ausencia de dos hombres de 43 y 38 años integrantes de la comunidad, quienes conforme averiguaciones realizadas, en horas tempranas habían salido en un motocargo hasta la localidad de Alto de las Sierras provincia de Salta, distante a 80 kilometros de esa localidad.
Ante este hecho, y atendiendo las medidas sanitarias vigentes, los efectivos policiales, montaron un operativo en el sector fronterizo, logrando en horas de la mañana de este miércoles la individualización de los dos hombres originarios con intenciones de traspasar el límite de la provincia por un paso ilegal no habilitado, siendo interceptados bajo protocolo sanitario obligatorio dispuesto por el Consejo Provincial del Covid-19 y manteniendo la distancia correspondiente se procedió a la aprehensión en el lugar”.
Una vez finalizadas las notificaciones los jóvenes fueron trasladados a un centro de aislamiento y alojamiento dentro de la provincia, a fin de cumplir con la cuarentena dispuesta por el Consejo Provincial Covid19, en el marco de la emergencia sanitaria.
En horas del mediodía se presentaron frente a la dependencia policial, un grupo de entre 30 y 40 originarios, quienes manifestaron su disconformidad con el accionar policial, solicitando que los infractores sean liberados.
Los efectivos policiales intentaron dialogar con los manifestantes, quien lejos de entender la situación sanitaria, ingresaron al interior de la dependencia policial, dejando a 3 efectivos policiales dentro del recinto amedrentando contra su integridad física, procediendo al corte del suministro de la energía eléctrica del edificio policial, apoderándose también de la moto carga secuestrada.
Rapidamente, el Jefe de la Unidad Regional Seis de Ingeniero Juarez, junto efectivos del Destacamento de Desplazamiento Rápido (DDR) y numerarios de las distintas unidades operativas del área Delegación Unidad Regional Seis Palmar Largo, concurrieron al lugar, y al llegar solicitaron a los inadaptados que se retiren del interior de la Dependencia, quienes sin motivo alguno comenzaron a arrojar trozos de escombros, palos y otros objetos, lográndose de todos modos avanzar hasta el acceso de la Comisaría, donde se produjo un enfrentamiento resultando cinco policías con lesiones logrando desalojar a los intrusos del interior de la Dependencia, retomándose nuevamente el control del edificio policial.
En el procedimiento y forcejeo se logró la detención de (09) originarios, todos mayores de edad. El hecho fue informado al Juez de Instrucción de las Lomitas, la Dra. Gabriela Plaza, quien dispuso se proceda al secuestro de las motocicletas utilizadas para el traslado de los manifestantes, como así el traslado de los demorados hasta la Unidad Penitenciaria de Las Lomitas para su alojamiento.
Asimismo en el lugar se procedió al secuestro 20 motocicletas, dos bicicletas, palos, y escombros utilizados en la trifulca, dándose inicio a causa judicial por los delitos de “Hurto calificado, privación ilegitima de la libertad, evasión y lesiones”; con intervención del Juzgado de Instrucción - Las Lomitas.