El "show" de Milei: con rock pesado y arengas, el diputado nacional libertario brindó un breve discurso para un nutrido grupo
El recientemente electo diputado nacional por la Ciudad de Buenos Aires, referente del Partido Libertario, Javier Milei, llegó a Formosa para acompañar al referente local Agustín Rojas, que tiene varias causadas penales en su contra que el Gobierno le imputó tras el fatídico 5 de marzo de este año. Con más show que otra cosa, el economista devenido showman y ahora, legislador nacional, comenzó cantando un conocido tema de La Renga y en todo momento repitió "viva la libertad carajo".

Javier Milei llegó a Formosa cerca de las 8 de la mañana y tras hablar con la prensa unas palabras, en las que contestó al presidente Alberto Fernández, quien le había dicho que "no tenía nada que hablar" con él, le contestó: "Que se preocupe por mejorar la economía del país antes que salgamos volando por el aire".
Luego acompañó a Tribunales al referente del Partido Libertario en Formosa, Agustín Rojas, a quien la Justicia local le imputó varias causas penales tras los graves incidentes del pasado 5 de marzo: instigación a cometer delito, atentado contra la autoridad, lesiones leves, lesiones graves y daños.
Tras la salida Tribunales donde un nutrido grupo de acólitos y militantes de la causa que representa el economista lo esperaban; se dirigió -custodiado cual rockstar- por la vereda de la calle San Martín hasta la 25 de Mayo, donde en la intersección de Belgrano y 25 de Mayo, montaron un escenario sobre el que el primero en hablar fue Rojas, asegurando que, "Gildo Insfrán tiene miedo, esto se va terminar, los días están contados para él".
Al tomar la palabra, lo primero que hizo el economista rockstar fue entonar "Panic Show", un tema de La Renga que dice así: "Hola a todos, yo soy el león, rugió la bestia en medio de la avenida...", un tema que ya Milei había cantado en uno de los cierres de campaña durante las PASO. Así, se ganó el aplauso y el acompañamiento de los jóvenes, en su mayoría, que estaban ahí esperando.
Tras esto, comenzó diciendo que "yo al principio cuando me metí en esto dije que no venía a guiar corderos, sino a avivar leones; y por eso he venido porque tengo aquí a mi lado a un amigo, a un león como es Agustín".
Más tarde contó una anécdota en que un amigo suyo había visitado Alemania cuando aún estaba en pie el Muro de Berlín, y que desanimado le había dicho que creía que esa división y ese mundo no se iba terminar nunca, "pero resulta que tres meses después que me dijera eso, en 1989, ese muro infame se cayó. Perdieron, el comunismo perdió, y acá también va perder más pronto que tarde, así que fuerza, y viva la libertad carajo", cerró.
Posteriormente se dio espacio con micrófono abierto para todo aquel que quisiera contar sus vivencias de aquel 5 de marzo de 2021.