“Si no nos dicen algo concreto sobre el ingreso a Formosa, tomaré otras medidas: como cruzar el río”
Orlando Cáceres es albañil, oriundo de Pirané. Ya lleva unos 12 días varado en la ruta, contando su paso por Florencia (Santa Fe) hasta llegar este sábado último a Puerto Eva Perón (Chaco). En el mes de abril había solicitado su ingreso a la provincia de Formosa y a la fecha, no sabe aún cuándo le tocará entrar. “Si no nos dicen algo concreto sobre el ingreso a Formosa, tomaré otras medidas: como cruzar el río a nado; a esto te lleva la desesperación”, manifestó.

Otro formoseño que sigue esperando poder entrar a la provincia desde hace meses. Orlando es un albañil, oriundo de Pirané que estuvo viviendo en Luján, provincia de Buenos Aires y que tras complicarse la situación económica, emprendió su regreso.
“Hace 5 días que llegué a Puerto Eva Perón pero en total ya llevo 12 días en la ruta, porque antes estuve en Florencia (provincia de Santa Fe)”, comentó.
Orlando solicitó en el mes de abril de este año su ingreso a la provincia a través del sistema de ingreso administrado pero todavía no sabe cuándo le tocará esa “lotería”.
“Esto es desesperante, yo sé que hubo una persona que se murió cruzando el río, pero creo entender porqué lo hizo. Porque a esto te lleva la desesperación, esta gente (por el Gobierno) no sabe lo que es estar acá afuera, lejos de tu casa, de tu gente. Y ante la desesperación de no saber qué va a pasar, se toman este tipo de medidas. Yo ya lo digo, si no nos dicen algo concreto sobre el ingreso a Formosa, tomaré otras medidas: como cruzar el río a nado; a esto te lleva la desesperación y ya no te importa nada” (sic).
Junto a Orlando, en el puente de Puerto Eva Perón, límite de Chaco con Formosa, hay otras 11 personas más; todos formoseños que esperan recibir el OK del Gobierno para poder ingresar.
(Fuente: Radio Uno)