Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/12255
Difundió un recorte "malicioso" afirman

El Gobierno responsabilizó a Juan Schiaretti por el video con dichos del Presidente sobre Córdoba

En la Casa Rosada lo acusaron de difundir de un "recorte malicioso" y buscar rédito electoral, pese a que las frases son reales; "esta provincia no se va a callar nunca", dijo el gobernador cordobés

El presidente Alberto Fernández junto al gobernador Juan Schiaretti al inaugurar 92,1 kilómetros de la autopista Ruta Nacional N° 19 San Francisco-CórdobaCrédito: Presidencia

En la Casa Rosada todavía mastican bronca por el nuevo error no forzado que protagonizó el presidente Alberto Fernández. Aunque en esta oportunidad, a diferencia de otras equivocaciones o polémicas, en el Gobierno apuntan todos los cañones contra una sola persona: el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti.

Cerca del jefe del Estado no ahorraron adjetivos para hablar del mandatario cordobés. A él responsabilizaron por un video que califican de "maliciosamente editado" en el que Fernández habló de Córdoba como un territorio "hostil" que debería "integrarse a la Argentina". En el video completo, difundido por el candidato a senador del Frente de Todos Carlos Caserio, las frases más polémicas del Presidente son las mismas, pero incluye además una defensa de las obras y fondos que la Casa Rosada destinó a Córdoba.

"El recorte lo hizo la gente de Schiaretti", resumió uno de los hombres de máxima confianza del Presidente, quien reforzará en las próximas horas sus recorridas por el conurbano bonaerense –hoy estuvo en San Martín–, con el foco puesto en la primera y tercera sección electoral donde busca "convencer" a un universo de dos millones de personas que no fueron a votar en las PASO.

En Balcarce 50 están convencidos que el gobernador aprovechó el discurso del mandatario para golpear al kirchnerismo antes de la elección porque "está muy preocupado" por el resultado de las elecciones del domingo. "Juntos por el Cambio podría sacar entre 55 y 60 por ciento. Está mirando la renovación parlamentaria pensando en 2023″, describieron fuentes oficiales.

La encargada de fijar la posición del gobierno nacional fue la vocera Gabriela Cerruti. "Alberto Fernández no solo no dijo lo que le intentan hacer decir, sino que dijo todo lo contrario. Sostuvo que Córdoba nunca ha sido discriminada durante este gobierno y que espera que se integre, como todas las provincias, a la senda de crecimiento de la Argentina", buscó contener la ministra. Cerruti le dio un toque sentimental a la polémica. "Adora a los cordobeses, ha ido muchísimas veces y tiene su cabeza puesta en que en Córdoba todo suceda de la mejor manera posible" dijo sobre el Presidente la portavoz oficial, a la que con malicia en la Casa de Gobierno describen como la funcionaria que lidera "el ministerio de la aclaración".

Sin embargo, no quedó claro cuál es el sentido que buscaba transmitir el Presidente. Su frase textual en el video es: "Hace falta de muchos cordobeses y cordobesas como ustedes [por los dirigentes kirchneristas con los que hablaba] para que Córdoba de una vez por todas se integre al país. Para que de una vez y para siempre sea parte de la Argentina y no esta necesidad de siempre parecer algo distinto". Hablaba en un encuentro que mantuvo en el Centro Cultural Kirchner con dirigentes del Frente de Todos cordobés, encabezados por el senador Carlos Caserio, quien busca renovar su banca, por el candidato a diputado nacional Martín Gill, también actual secretario de Obras Públicas. El Presidente, según confirmaron fuentes oficiales, analizó en las últimas horas con Caserio lo que ocurrió.

(Fuente: La Nación)