Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/12076
Lo anunció el Gobierno Nacional

Se abren las fronteras: este lunes habilitan el paso Falcón-Clorinda

De acuerdo a la circular diplomática número 27/ 2021 desde este lunes 1 de noviembre se habilitará el paso Clorinda-Falcón. Un verdadero alivio para la zona puesto que el comercio internacional entre ambos países y, entre estas dos localidades de ambos lados de la frontera, era el motor de sus respectivas economías.

Expectativas tras el anuncio del Gobierno Nacional de la reapertura del paso Clorinda-Falcón

La circular dice “El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto – Dirección Nacional de Ceremonial- presenta sus atentos saludos a las Representaciones Diplomáticas, Consulares y Organismos Internacionales acreditadas en la República y tiene a bien informar la actualización normativa para el ingreso a la Argentina, que regirá a partir del 1° de noviembre de 2021, de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 678/2021, la Decisión Administrativa N° 951/2021. 
 
MEDIDAS SANITARIAS 
 
Respecto del personal acreditado en nuestro país, las medidas eximen del aislamiento preventivo obligatorio al arribo al país siempre y cuando: 
• tengan el esquema de vacunación completo CATORCE (14) días antes del ingreso; 
• realicen un test PCR con 72 horas de antelación al arribo; 
• se realicen un test PCR entre el quinto y el séptimo día después del arribo. 
 
El Ministerio de Salud considerará cumplido el primer requisito si el ingresante puede certificar su vacunación completa según la normativa sanitaria vigente en su país de origen o el certificado emitido en la Argentina para quienes se hayan vacunado en nuestro país. 
 
Se subraya que toda persona que NO haya completado el esquema de vacunación, incluidos los menores de edad, deberá realizar el aislamiento preventivo obligatorio durante 7 días y realizar un test de PCR a su término. Lo mismo sucederá si alguno de los tests antes mencionados diera positivo. 

Puesto de Migraciones en Puerto Falcón (Paraguay). Este lunes se reabre el paso.


   
Comercio Internacional y Culto 
 
MEDIDAS MIGRATORIAS 
 
No se podrá ingresar a la Argentina por turismo sin el esquema de vacunación completo. Se podrá pedir autorización excepcional de ingreso, si no tuvieren el esquema de vacunación completo, para ingresar por un motivo distinto del turismo, cumplir el aislamiento preventivo obligatorio durante 7 días y realizar un test de PCR a su término, para lo cual presentarán seguro de COVID-19. 
 Aquellos funcionarios que deban ingresar al país en misión oficial y no cuenten con el esquema de vacunación completo deberán solicitar una autorización especial que se tramitará mediante nota a esta Dirección Nacional de Ceremonial. La Dirección Nacional de Migraciones evaluará la solicitud y podrá autorizar el ingreso. En este caso, quien ingrese deberá cumplir con el aislamiento preventivo obligatorio de 7 días y realizar un test de PCR al finalizarlo. 
 
En cuanto al régimen de visas diplomáticas, oficiales y de cortesía vuelven a estar vigentes los requisitos anteriores, de acuerdo con  la modalidad empleada con cada país, a la aplicación de las medidas de emergencia adoptadas por la Disposición N° 1644 de la Dirección Nacional de Migraciones del 11 de marzo de 2020, al inicio de la pandemia. En este sentido, ya no será necesario comunicar el reingreso de los funcionarios a la Argentina. 
 
CORREDORES 
SEGUROS 
 
El ingreso a la Argentina está habilitado en los siguientes corredores seguros: 
• Área Metropolitana de Buenos Aires: Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Aeroparque Jorge Newbery. Aeropuerto Internacional de San Fernando. Terminal Portuaria Buquebús. Terminal Portuaria de Colonia Express.
 
Comercio Internacional y Culto 
 
• Córdoba: Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella. 
• Corrientes: Paso de los Libres – Uruguayana.  Paso Santo Tomé – Sao Borja. 
• Chubut: Paso Huemules. 
• Entre Ríos: Puente Internacional Represa Hidroeléctrica de Salto Grande – Concordia. Paso Colón – Paysandú.
• Formosa: paso Clorinda- Puerto José Falcón
• Jujuy: Paso de Jama. Paso la Quiaca – Villazón (Solo para el Tránsito Vecinal Fronterizo). 
• Mendoza: Aeropuerto Internacional Francisco Gabrielli “El Plumerillo”. Centro de Frontera Sistema Cristo Redentor. Paso Horcones. Paso Pehuenche.  
• Misiones: Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú. Centro de Frontera Iguazú/Puerto Iguazú. Paso Bernardo de Irigoyen – Dionisio Cerqueira. Paso Posadas – Encarnación. Paso Puerto Alba Posse – Porto Maua. Paso de la Barca –  Porto Xavier. 
• Neuquén: Paso Pino Hachado. 
• Salta: Aeropuerto Internacional Martín Miguel de Güemes. Paso Salvador Mazza – Yacuiba. 
• Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: Aeropuerto Internacional Malvinas Argentinas. Puerto de Ushuaia. Paso San Sebastián. 
• Tucumán: Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo. 
 
   
Comercio Internacional y Culto 
 
El resto de los pasos fronterizos terrestres permanecen cerrados al momento de la emisión de esta Circular Diplomática. Dado que se trabaja en una apertura progresiva de los pasos fronterizos terrestres, se sugiere visitar el sitio web: https://www.argentina.gob.ar/seguridad/pasosinternacionales en donde se puede encontrar información actualizada sobre el estado de los pasos fronterizos. 
 El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto – Dirección Nacional de Ceremonial- reitera a las Representaciones Diplomáticas, Consulares y Organismos Internacionales acreditadas en la República las seguridades de su más alta y distinguida consideración.