Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/11900

24-10-21

Los directivos del IASEP le dijeron a clínicas y sanatorios privados que sino ceden los hospitales está preparados para atender a sus afiliados Crédito: web

IASEP 1

Hay que escuchar también las campanas que suenan adentro del Instituto de Asistencia Social para el Empleado Público, porque hasta ahora son quejas de afiliados y de prestadores, pero también deberían entendernos a los que estamos día a día allí adentro brindando la atención a los afiliados. Hace varios meses que sufrimos un acoso laboral como nunca antes se vió.

Sufrimos un acoso y persecución por parte de la Gerente de Prestaciones, a quién hasta hace mucho tiempo teníamos como una compañera más, hoy es la principal encargada de la persecución al personal del IASEP, se trata de la conocida María Arce, que trata a los compañeros como animales, tratándonos de ladrones, acusándonos de quedarnos con el dinero de la Obra Social, quien junto con la Jefa de Personal y el Interventor, nos crearon causas a varios compañeros, manchando nuestro buen nombre y perjudicándonos en todo aspecto, tanto laboral como económico, ya que nos quitaron la posibilidad de cobrar nuestros haberes durante el tiempo que nos sancionaron.

 IASEP 2

El problema del IASEP también está ocurriendo por la falta de concurrencia de varios de los sectores y departamentos, ya que “sólo trabajan media jornada”, en particular estos son los sectores que dependen de la parte de Economía. La Gerente de Finanzas y sus aliados no concurren por la tarde, perjudicando a los prestadores y afiliados, ya que no se movilizan los expedientes en tiempo y forma, atrasando los pagos, demorando gestiones, al igual que la Gerencia de Compras, de ellos depende el pago de medicamentos,  provisión y compra de audífonos, marcapasos, y demás insumos que se gestionan por fuera de la Obra Social.

 IASEP 3

Punto aparte para el Señor Interventor, no podemos esperar mucho de una persona que aparece por el edificio de dos horas y media a tres por día, entonces no podemos esperar mucho de una persona que evidentemente no se preocupa por la Obra Social, por los afiliados, por los prestadores, y en particular, por nosotros los trabajadores que día a día ponemos la cara frente al afiliado.