Aumentó la pobreza y la indigencia en Formosa: 120.895 personas son pobres y 38.221 indigentes
En los niveles de indigencia sucede lo mismo: en el Primer Semestre del 2020, hubo un 8,8% de indigentes; en el Segundo Semestre del 2020, el dato fue menor y quedó en un 3,8 por ciento; pero ahora en el Primer Semestre del 2021, el número quedó en un 15,0% de formoseños bajo la línea de indigencia (38.221 personas).

El Instituto de Estadísticas y Censos (INDEC) dio a conocer los datos de pobreza e indigencia del país este jueves 30 de septiembre, el cual corresponde al último semestre del 2021. Este índice se ubicó en 40,6%, lo que significa que la cantidad de hogares por debajo de esa línea es de 31,2%, es decir 2,9 millones.
En el caso de Formosa, los datos que arrojó el INDEC señalan que en la provincia hay un 47,4% de personas bajo la línea de pobreza y un 15,0% de personas bajo la línea de indigencia, lo que significaría que 120.895 formoseños son pobres y 38.221 son indigentes.
Según los datos compartidos en el informe, se refleja un aumento de la pobreza en la provincia de Formosa en comparación a los valores del año pasado: en el Primer Semestre del 2020, hubo un 42,4% de personas pobres; en el Segundo Semestre del 2020, hubo un descenso y quedó en 36,4% de pobreza; sin embargo, en este Primer Semestre del 2021, se pone en evidencia el aumento de la pobreza quedando en un total del 47,4% (120.895 personas).
En los niveles de indigencia sucede lo mismo: en el Primer Semestre del 2020, hubo un 8,8% de indigentes; en el Segundo Semestre del 2020, el dato fue menor y quedó en un 3,8 por ciento; pero ahora en el Primer Semestre del 2021, el número quedó en un 15,0% de formoseños bajo la línea de indigencia (38.221 personas).