Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/11308
Casa de Gobierno

Insfrán anunció un 10% de aumento salarial para los estatales y un 50% de incremento en las asignaciones familiares

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, acaba de realizar un anuncio desde la Casa de Gobierno, en que comunicó que a partir de octubre entra en vigencia un aumento salarial del 10% que sumado al 42% que se otorgó a principios de año, totalizan un 52% de aumento salarial en el año. A diferencia del anuncio anterior y de la modalidad de pago, este aumento será de un solo tramo. Así, el haber mínimo de bolsillo para el empleado de la administración pública se fija en 40.500 pesos.

Insfrán anunció 10% de aumento para los estatales y 50% de incremento en las asignaciones familiares. Crédito: Captura de vídeo

El gobernador Gildo Insfrán anunció esta mañana un incremento salarial del 10% que entra en vigencia a partir de octubre y se cobrará en noviembre. Así, sumado al 42% inicial que se anunció a principios de año y que se terminó de cobrar el último tramo este mes pasado; el aumento anual llega al 52%.

Además, entre los anuncios que hizo el mandatario provincial, para el escalafón docente se incorpora al básico 775 pesos remanentes del Fondo de Cooperación Provincial fijado en el mes de julio; y la suma de 900 pesos del Fondo de Cooperación Provincial fijado para el mes de septiembre.

Asimismo, se asigna una suma no remunerativa no bonificable de 1800 pesos para los agentes pasivos docentes de la Caja de Previsión Social.

De esta manera y con estos anuncios, el haber mínimo de bolsillo para los empleados de la administración pública y para los docentes, queda en 40.500 pesos.

Aumento de asignaciones familiares y presupuesto para comedores

Otro de los anuncios que realizó el gobernador en compañía del flamante ministro de Cultura y Educación, Luis Basterra así como de algunos miembros de los gremios docentes; fue el aumento del 50% en las asignaciones familiares vigentes para los agentes activos y pasivos de la provincia.

En tanto para los comedores escolares, se otorga un aumento del 43% en los presupuestos asignados, llegando así a unos 250 millones de pesos.