Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/11276
Reapareció

Adrián Bogado sobre el acuerdo Neme-Carbajal: “Nos pusimos la camiseta de Formosa y queremos prepararnos para el 2023”

El ex diputado provincial Adrián Bogado, quien compitió en las elecciones para gobernador contra Gildo Insfrán en 2019 y quedó muy lejos, reapareció en estos días luego de concretarse la unión entre los dos candidatos de la oposición, Gabriela Neme –de su partido Nuevo País- y Fernando Carbajal, el candidato más votado detrás de la fórmula del oficialismo, en las PASO del 12 de septiembre. Dijo que “no fue fácil llegar a este acuerdo, pero todos coincidimos en el modelo de provincia que no queremos más, que es la de la violación de Derechos Humanos, la de la falta de institucionalidad, la que castiga al trabajador, nos pusimos la camiseta de Formosa”.

Adrián Bogado destacó el acuerdo entre Gabriela Neme y Fernando Carbajal.

Este martes, Gabriela Neme (Estamos con Vos) y Fernando Carbajal (Juntos por Formosa Libre) anunciaron el acuerdo y lanzaron el frente de la coalición Juntos Estamos con Vos. La concejal capitalina anunció que competirá por un lugar en la Legislatura Provincial así, solamente el ex juez federal es el que va a competir a nivel nacional para llegar al Congreso de la Nación.

Al respecto de este acuerdo, dialogó con Radio Uno, el ex diputado provincial y creador del partido Nuevo País y del unibloque Floro Eleuterio Bogado, Adrián Bogado, quien manifestó que “no ha sido fácil lograr este acuerdo, nos costó mucho porque había que ceder y había lograr puntos de encuentro: todos coincidimos ahí en la Formosa que no queremos, en la provincia que anhelamos hay respeto por los Derechos Humanos, hay respeto por las instituciones, hay futuro real para los jóvenes que no tendrán que irse de su provincia para realizarse; esta coalición de partidos nació para trabajar por lo mismo, queremos ser una oposición seria, porque no se trata solamente de lo que ocurra ahora en noviembre, tenemos pensado formar líderes que se postulen luego en cada zona, que ganen como concejales, que lleguen para lograr la conquista territorial, ya que estamos preparándonos para el 2023 también; y si queremos llegar al verdadero cambio que necesitamos y añoramos, hay que prepararse”.

Sin nombrarlos

Al ser consultado por los “descontentos” y aquellos que se fueron del partido, Bogado dijo: “Hay que diferenciar a la gente, a los que militan de verdad de los dirigentes y de quienes tienen intereses personales. Hay muchos que se fueron porque tienen sus intereses personales y el enojo viene por ese lado. Pero la gente que se quede tranquila y a los peronistas de verdad, les pido que acompañen, tenemos que tener la mente abierta; ya no sirve esa división absurda. Tenemos que estar unidos en la diversidad”.

Se refirió a aquellos dirigentes que salieron por estos días a hablar de “traición” y que se alejaron del partido, como la diputada Silvia Andraus o el dirigente Jacinto López, a quien sí nombró la propia Gabriela Neme en la conferencia de prensa de este martes y dijo que “trabaja para el Gobierno” (sic).

Los votos que perdió el gildismo

Por último, el dirigente hizo mención a lo sucedido en las elecciones PASO de este 12 de septiembre, donde el oficialismo perdió un gran caudal de voto, pese a haber sido el frente más votado –no alcanzó el piso de los 50 puntos- y en Capital quedó lejos del frente Juntos por Formosa Libre, que encabezó Fernando Carbajal.

“Hay una realidad y es que la Formosa que conocíamos ya no está, Gildo ha perdido muchos votos y esto es gracias a las mujeres y los jóvenes que se han animado a alzar la voz, que no quieren más la persecución, que no quieren más este modelo que, durante la pandemia se dedicó a perseguir y castigar a la gente, sobre todo al sector privado, al que quería trabajar. Se vislumbra algo diferente y eso es lo que nos entusiasma”, cerró.