Plebiscito en Chile: arrasa el “Apruebo” a una nueva Constitución, según primeros resultados oficiales
Después de una jornada electoral de 12 horas, también gana la propuesta de que una Convención Constitucional redacte la Carta Magna.
La inmensa mayoría de los chilenos aprobó que se redacte una nueva Constitución que sustituirá a la que rige actualmente y que fue una herencia de la dictadura de Augusto Pinochet, revelaron los primeros datos oficiales del Servicio Electoral.

Después de una jornada electoral de 12 horas, también gana la propuesta de que una Convención Constitucional redacte la Carta Magna.
La inmensa mayoría de los chilenos aprobó que se redacte una nueva Constitución que sustituirá a la que rige actualmente y que fue una herencia de la dictadura de Augusto Pinochet, revelaron los primeros datos oficiales del Servicio Electoral.
De acuerdo con las primeras tendencias oficiales, con base en el escrutinio del 19.05% de las mesas, el “Apruebo” obtenía 77.50 %, y el “Rechazo”, el 22.50 %.
En el caso del voto en el exterior, el Servicio Electoral informó que, con el 47.22 de actas computadas, el “Apruebo” obtuvo 87.67% frente al 12.33 % del “Rechazo”.
Además de decidir si querían o no una nueva Constitución, 14.8 millones de chilenos también estaban convocados a definir si, en caso de ganar el “Apruebo”, la nueva Carta Magna debía ser redactada por una Convención Constituyente integrada por 155 ciudadanos, o por Convención Mixta formada por 86 miembros del Parlamento y 86 ciudadanos electos especialmente para este nuevo órgano.
Según los primeros resultados, el 80.52 % apoyó una Convención Constituyente, por los que sus integrantes serán elegidos por el voto popular el 11 de abril del próximo año. Este nuevo órgano, deberá tener paridad entre varones y mujeres y cupos especiales para pueblos originarios.
(RT en Español)