Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/10966
Dicen que las clases virtuales no sirven

Desde Padres Organizados hablan de una “catástrofe educativa” sobre la situación en Formosa

Este jueves en horas de la tarde, la Subsecretaria a cargo del Ministerio de Educación, Analía Heizenreder, comunicó que a partir de la fecha, todas las Delegaciones Zonales de la provincia pueden volver a clases, determinando cada una, las condiciones necesarias para que esto se concrete; es decir, dependerá de cada Delegación, aplicando los criterios sanitarios por la pandemia, determinar el regreso. Además, deberán informarles a los padres o tutores, la cantidad de horas que tendrán sus hijos.

Padres Organizados considera que en Formosa "hay una catástrofe educativa" y exigen la presencialidad plena en toda la provincia de manera inmediata.  

Al respecto, y en contacto con Radio Uno, Melisa Silva, quien integra el grupo Padres Organizados, que bregan para el regreso a clases presenciales de los chicos en las escuelas.

“A nivel país y en Formosa en particular, estamos ante una catástrofe educativa”, dijo la mujer tajante, al afirmar que los días de clases que se han perdido son de un daño muy grande para el chico, sobre todo en los más pequeños que están en su etapa de formación.

Indicó que, según un informe, 22 de cada 100 chicos que no podrán volver a clases, y el daño que ello representa puede repercutir de aquí a 10 años incluso.

Asimismo, planteó que “vamos a pedir al Gobierno que nos indique un plan, si es que lo tiene, porque queremos saber cómo van a recuperar nuestros hijos esos días perdidos”.

Con respecto a lo anunciado este jueves por la Subsecraria Heizenreder, respecto al retorno a clases que quedará a criterio de cada Delegación Zonal, Silva dijo: “No se puede hacer así, no puede definir un delegado si un chico puede o no ir a clases, tiene que haber una comunicación formal, desde el Ministerio, porque el daño que le están haciendo a nuestros hijos es muy grande”.

Por último, dijo que no vería con malos ojos que durante el verano, los chicos puedan recuperar las clases que no tuvieron y atacó a la modalidad de enseñanza virtual: “No sirvió de nada, los chicos no aprendieron nada. No pueden aprender con mensajes de PDF que le ingresa al teléfono de su mamá”.

Recordemos que a nivel país, y desde el Ministerio de Educación, se actualizó el protocolo para la presencialidad en las escuelas, reduciendo la distancia entre los alumnos de 2 metros a 90 centímetros para avanzar hacia la nueva normalidad; pero en Formosa esos protocolos no se volvieron a actualizar y no hay información al respecto.