Para ver esta nota en internet ingrese a: https://www.elcomercial.com.ar/a/10938
Intendente de Clorinda

Celauro analizó la derrota del FdT a nivel nacional: “Sabíamos que esto tendría un costo político, pero las PASO son una oportunidad para mejorar”

El intendente de Clorinda, Manuel Celauro, analizó la situación política tras la derrota a nivel nacional del Frente de Todos en las elecciones PASO 2021 de este último domingo. Sostuvo que, “yo lo hablé con un amigo y le dije, y lo dije a principio de todo esto, que iba a tener un costo político, hubo un voto bronca en todo el país”.

Manuel Celuaro, intendente de Clorinda.

Manuel Celauro, intendente de Clorinda, habló con Radio Uno sobre las elecciones PASO y analizó lo sucedido a nivel nacional con el Frente de Todos que perdió estrepitosamente en casi todo el país. “Esto ha sido un voto castigo, un voto bronca pero lo más importante son las elecciones de noviembre, las PASO han sido una prueba, para mejorar lo que se hizo mal o analizar qué se tiene que mejorar”.

Recordó que Clorinda fue una de las más golpeadas por las restricciones y reconoció que “esto iba tener un costo político, quizás acá no se nota mucho pero hay distritos del país que viven del turismo, que el impacto ha sido demasiado grande, entonces es obvio que iba existir este voto castigo para todos. Pero también se debe reconocer que en todo el mundo, la mayoría de los oficialismos han perdido las elecciones después de la pandemia; está por pasar ahora con (Angela) Merkel en Alemania”.

Mayans

Consultado por su relación con el senador nacional por Formosa y jefe del interbloque en la Cámara del Senado de la Nación, José Mayans, Celauro fue contundente: “Cuando él gobernó durante 12 años a través de los diferentes intendentes que pasaron, dejó la ciudad hecha un desastre, nosotros la estamos levantando. Pero tiene influencia, sin ir más lejos, el diario más grande de Formosa publicó media página del hombre yendo a votar, y es senador; pero está bien, las fotos van para él, pero acá en Clorinda gano siempre yo” (sic).

“Funcionarios que no funcionan”

Haciendo un parangón con las palabras que usó la vicepresidenta Cristina Fernández en un acto hace unos meses atrás, haciendo referencia a que en el Gabinete había funcionarios que no funcionaban, y dio a entender que debían dar un paso al costado, a Celauro se le preguntó al respecto pero bajándolo a Formosa.

“Es el gobernador el que tiene que decidir si hay funcionarios que sirven o no, y determinar qué hacer con ellos”, indicó y señaló que esta tarde tendrán una reunión todos los intendentes y jefes municipales con el máximo mandatario provincial.

Pedido especial

Celauro anticipó que le pedirá especialmente al gobernador Insfrán abrir las fronteras. “Para que tengan una idea, solamente a lo que hace el trabajo de maleteros en el puente Loyola, se han quedado sin trabajo 15 familias”.

La oposición

También opinó sobre la elección que hizo la oposición y su “particular” manera de interpretar su derrota este domingo. “Les quieren tomar el pelo a la gente, pero la gente sabe lo que pasó, sabe quién ganó. Además, insisto, lo de este domingo ha sido una preliminar. En noviembre será otra cosa. Nosotros acá tenemos 50 mil electores y perdimos unos 20 puntos, pero generalmente sacamos el 90 por ciento de los puntos, y estamos seguros que vamos a ganar y recuperar esos puntos en las elecciones generales”, dijo.

Neme y el voto desencantado del peronismo

Por último, el intendente, analizó la elección que realizó la concejal capitalina Gabriela Neme, con su frente Estamos con Vos. “Hizo campaña contra las políticas sanitarias, y hubo gente que le compró ese mensaje, incluso compañeros que se enojaron y estaban desencantados con el Gobierno pero que no votarían nunca al radicalismo; por eso, hay que salir a convencer a esos desencantados, que regresen”, cerró.